La manera en que concebimos el sexo tiene influencia en nuestro grado de satisfacción con el mismo.

Darle mayor o menor importancia; cumplir expectativas, deseos y fantasías; alcanzar el nivel de satisfacción esperado… Según éstos y otros muchos aspectos, nuestro bienestar y nuestra salud sexual saldrán beneficiados o, por el contrario, se verán mermados.

Luis acude a consulta afectado por un problema que le ocurre desde hace semanas. Cuando su pareja y él intentan comenzar una relación sexual, él no consigue mantener una erección.

Afirma que se pone cada vez más nervioso, temiendo que le vuelva a ocurrir lo mismo, y lo único en lo que piensa es en poder hacerlo.

Al hablar de sexo, muchas veces nos referimos únicamente al momento de las relaciones.

No obstante, hay una fase anterior a ellas que es igual o quizá más significativa: los preliminares. ¿Qué son? ¿Cómo ayudan? ¿Son necesarios?

La anorexia y la bulimia sexual son conceptos extraídos de los trastornos alimentarios.

En el primero, el cual se estima padecido por casi un tercio de la población, se produce una renuncia al sexo, mientras que en el segundo se produce un abuso compulsivo del mismo.

Para disfrutar plenamente del sexo es vital conocer y dar a conocer lo que los miembros de la pareja desean.

La comunicación sexual se convierte en una herramienta muy poderosa que puede ser decisiva para mejorar la calidad de vuestras relaciones.

Página 1 de 6
Go to top