Tratamiento de la gota

    Tratamiento de la gota © Depositphotos.com/Elizabetalexa y Wavebreakmedia

    Como ya te he comentado en un artículo anterior, la gota es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento regular y de por vida.

    No hay manera segura de prevenirla; sin embargo, sí hay diagnósticos tempranos. Los síntomas se pueden prevenir con medicinas, dieta apropiada, pérdida de peso, limitando o evitando el alcohol y bebiendo bastantes líquidos.

    Tratamiento de la gota

    Objetivos fundamentales

    Los objetivos fundamentales en el tratamiento de la gota son:

    - Aliviar el dolor en el episodio agudo.

    - Prevenir el riesgo de nuevos episodios.

    - Evitar al máximo las complicaciones articulares y renales.

    Base del tratamiento para la gota

    Y la base del tratamiento, como en muchas otras enfermedades, está en:

    - La dieta

    El consejo dietético sigue siendo importante para el control completo del paciente con hiperuricemia. Asimismo, con o sin medicación, deberás seguir una dieta.

    Existen muchos mitos, y ponerlos en práctica te puede resultar más perjudicial que positivo. La mayoría de las personas piensan que los vegetales son muy perjudiciales para la gota y, además, ponen como el principal culpable de la hiperuricemia al tomate.

    Así que, usualmente, eliminar los vegetales es su primera medida, pero continúan comiendo galletas, tomando cerveza, etc.

    No te preocupes; en los próximos días te ofreceré un artículo más detallado sobre este tema.

    - El ejercicio físico

    El ejercicio puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, a mejorar el flujo de la sangre, el humor, a disminuir el dolor, a aumentar flexibilidad, a restaurar la fuerza y el aumento del movimiento común de las articulaciones, a mantener el peso apropiado y a promover buena salud en general. 

    - El descanso

    La artritis puede causar la debilidad y cansancio del músculo. Por ello debes realizar ejercicio físico regular de intensidad leve a moderada, pues se sabe que esfuerzos intensos también pueden provocar un ataque agudo de gota.

    - El tratamiento médico (fármacos)

    Se utilizará tratamiento farmacológico cuando la dieta y el ejercicio físico no sean suficientes para bajar el ácido úrico o cuando se den algunos de los siguientes casos:

    - Ácido úrico mayor a 11 miligramos por decilitro.

    - Si hay historia de nefrolitiasis o piedras en el riñón.

    - Si hay tofos.

    - Cuatro o más episodios de gota al año.

    - Otros factores de riesgo cardiovascular.

    Principales medicamentos para la gota

    Es importante seguir el tratamiento médico, pues hoy en día disponemos de varios medicamentos muy eficaces para el control de la gota.

    El tratamiento más antiguo que existe para las crisis de gota es la Colchicina, también los AINES (antiinflamatorios no esteroideos) y los corticoides (pueden ser muy efectivos para aliviar el dolor).

    Pueden utilizarse en las crisis, siempre bajo prescripción facultativa. Ocasionalmente, se pueden recetar analgésicos fuertes como la codeína.

    El objetivo es controlar los síntomas y descubrir la causa subyacente del desorden.

    Los medicamentos tienen unos efectos secundarios importantes, por lo que es fundamental que el tratamiento se realice bajo supervisión médica. El dolor a menudo desaparece 12 horas después de haber iniciado el tratamiento, y se alivia por completo en 48 horas.

    Aunque el tiempo de la duración del tratamiento no está establecido, parece ser suficiente mantenerlo entre seis y 12 meses tras haber normalizado los niveles de ácido úrico. Con la medicación apropiada, la mayoría de la gente con la gota puede controlar sus síntomas.

    Técnicas de cuidado personal

    Las técnicas de cuidado a uno mismo incluyen la educación de la artritis, programas de ejercicio, el rebajamiento, control de la tensión, comidas equilibradas manteniendo del peso apropiado, cuidado de las articulaciones, uso de los dispositivos de asistencia para reclinar las articulaciones y para relevar la presión, etc.

    En el siguiente artículo te hablaré más detenidamente de los fármacos de elección contra la gota.

    Recuerda que nunca debes auto-medicarte y siempre debes seguir los consejos de tu médico.

    También te interesará leer:

    Qué es la gota

    Causas del aumento del ácido úrico

    ¡Compártelo si te ha gustado!

    Seguir a EL PORTAL DEL HOMBRE

    Colaborador-nutricion-Xavi

    Go to top