Gánale la guerra a la hipertensión arterial

    Gánale la guerra a la hipertensión arterial © Depositphotos.com/Mangostock

    ¿Tu tensión tomó la decisión hace tiempo de bajar y subir a su antojo y se escapa a tu control?

    Échale un ojo a este artículo: descubrirás que con unos sencillos consejos nutricionales puedes plantarle cara a la hipertensión arterial.

    La hipertensión arterial: gánale la guerra

    Está científicamente comprobado que tanto lo que lo comes como lo que bebes tiene un efecto real en la presión arterial. La hipertensión es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.

    Además, si padeces sobrepeso u obesidad, perder peso resultará una forma segura y efectiva para disminuir la presión arterial.

    Cómo influye la alimentación en la hipertensión arterial

    ¿Cómo influyen los diferentes alimentos, nutrientes, etc. en tu presión arterial?

    Empecemos por el sodio: hay estudios que demuestran que una dieta alta en sodio tiende a aumentar la presión arterial.

    De hecho, algunos de ellos muestran que la disminución de sodio en la dieta es el mejor mecanismo de control de la presión arterial, incluso en el caso de que se estén tomando medicamentos para controlarla. 

    Consejos para reducir el sodio en la dieta

    A continuación detallo unos pequeños consejos para reducir el sodio en la dieta:

    1.- Trata de consumir  menos de 2.300 miligramos de sodio por día (aproximadamente una cucharadita de sal por día). Pregunta a tu médico si debes bajar a menos de 1.500 miligramos de sodio por día.

    2.-Lee las etiquetas de datos de nutrición en todos los envases de alimentos. Fíjate en la cantidad de sodio que marca la etiqueta y selecciona aquellos alimentos que contengan un 5% o menos del valor diario de sodio.

    3.- Evita los alimentos que tengan un 20% o mayor valor diario de sodio.

    4.- Evita los alimentos enlatados o procesados y las carnes frías.

    5.- Utiliza condimentos sin sal en la preparación de alimentos.

    Alimentos que ayudan a bajar la presión arterial

    Además de fijarse en el sodio, los estudios previamente citados también muestran que el potasio, el magnesio y la fibra pueden ayudar a bajar la presión arterial.

    Las frutas y verduras son ricas en potasio, magnesio y fibra y bajas en sodio. Además, los frutos secos, semillas, legumbres, carnes magras y aves de corral son buenas fuentes de magnesio.

    Entre los alimentos más ricos en potasio, magnesio y fibra natural se encuentran los siguientes:

    - Manzanas

    - Albaricoques

    - Plátanos

    - Hojas de remolacha

    - Brócoli

    - Zanahorias

    - Berza

    - Pomelo

    - Zumo de naranja

    - Uvas

    - Guisantes

    - Col rizada

    - Habas

    - Mangos

    - Melones

    - Piña

    - Patatas

    - Pasas

    - Espinacas

    - Calabacín

    - Fresas

    - Tomates

    Recuerda que tu tensión arterial acaba siendo un reflejo de tus hábitos alimenticios. Te beneficiará ser consciente de los múltiples beneficios que conlleva hacer cambios saludables en tu dieta.

    Por otro lado, el ejercicio también es una forma sana de disminuir la tensión: realizarlo regularmente (por lo menos 30 minutos casi todos los días) también te ayudará a bajar la presión sanguínea y a fortalecer tu corazón.

    Sigue estos sencillos consejos y vuelve a tomar el control sobre tu tensión.

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     
    Go to top