Los Ramones, 40 años en el top 10 de la moda
Después de casi dos décadas de su separación, aún prevalece en jóvenes y no tan jóvenes el estilo y la esencia punk-rock del grupo.
Sin ir más lejos, la banda The Strokes saltaron a la fama como su versión más “cuerda”, adaptando el estilo de Los Ramones a una silueta estrecha y levemente “encogida”.
El punk y la moda
Tras la moda hippie, que consistía en lucir lo más natural posible, con cabello largo, poco maquillaje y sin sostén, llegaron las décadas de los 70 y los 80 acompañadas de una moda que sugería visualmente todo lo contrario: cabellos cortos y teñidos, maquillaje a su máxima expresión y prendas estructuradas y elaboradas con elementos que sugerían rebelión a lo establecido.
Aunque resulte paradójico para un grupo punk, su imagen era más meditada de lo que pueda parecer.
Este famoso look nació de una voluntad de hacer lo contrario que las estrellas del rock de mediados de los setenta.
Pero al revés que los punks británicos, con sus crestas e imperdibles, Los Ramones eligieron un vestuario sencillo, accesible e inmediatamente reconocible, que podía ser copiado por cualquier chico.
Ahora bien, todo tiene sus orígenes y cuando nos referimos a los orígenes del punk, como estilo de vestir basado en un estilo de vida, tenemos que hablar de la diseñadora Vivienne Westwood, la creadora de este peculiar estilo.
En el Reino Unido, mucha de la moda punk de los años 70 fue basada en diseños de Vivienne Westwood, Malcom McLaren y Bromley Contingent. A Westwood se le conoce como la gran dama del punk y la involuntaria propulsora de que su estética ingresara a los círculos de la moda.
Las prendas punk se habían popularizado en Nueva York gracias a tiendas como Manic Panic, fundada por las hermanas Tish y Snooky Bellomo, coristas de Blondie.
La música punk de clubes nocturnos como el CBGB iba de la mano con la estética que proponía la tienda Manic Panic.
En Londres los íconos punk de la época fueron Vivienne Westwood y su entonces pareja Malcom McLaren, quienes inauguraron en 1971 el local Let it Rock, en la famosa calle King.
El sitio no sólo fue un famoso lugar de reunión sino que se tomó como referencia estilística del movimiento. Let it Rock tomó con el tiempo varios nombres hasta adaptar definitivamente Worl’d end.
En 1975, McLaren reclutó a unos jóvenes ingleses para fundar el grupo punk Sex Pistols, a quienes precisamente Vivienne Westwood diseñó el look.
La estética punk
En un inicio la estética de los artistas punk intentaba ser antimaterialista.
En Estados Unidos la ropa era simple: desde los jeans, camisetas y chaquetas de cuero que utilizaban grupos como Los Ramones, hasta vestidos de segunda mano en las mujeres, contra lo que se consideraban los excesos de la moda discotequera.
Otros elementos de la estética punk incluían medias de red, joyería de piel con remaches, broches de seguridad en la ropa y en la piel, así como un fuerte delineador tanto en hombres como mujeres.
Las chicas punk se rebelaron a la imagen femenina, combinando prendas delicadas con elementos considerados como masculinos.
Entre el calzado usual de los punk se encontraban las botas militares, botas Dr. Martens y el modelo Chuck Taylor de All-Stars.
Entre otros tipos de indumentaria que se utilizó a inicios de la era punk, estaban los pantalones de piel ajustados, pantalones con estampados de leopardo y pantalones de mezclillas, anchos en las caderas pero ajustados en el área del tobillo, conocidos como tapered jeans.
¿Cómo conseguir el estilo de Los Ramones?
Para lograr un auténtico estilo punk, tienes que tener en cuenta la tendencia rock de los años 80 y sobre todo los grupos de música, desde el estilo original de Sex Pistols hasta pequeños detalles del renovado y reinventado estilo indie de The Kooks.
Aquí encontrarás una muestra del estilismo punk:
- Vaqueros
Los pantalones del estilo punk son de estilo girlfriend, es decir, como si hubieras pedido prestados los vaqueros a tu chica. Suelen llevar rotos y desgastados, además en tonos oscuros y ante todo, ajustados. Joey Ramone los pedía: lo más "pegados y bajos de cintura" posible.
- Camisetas
Siempre una o dos tallas más pequeñas y a veces dejando el ombligo al aire. Comúnmente de rayas o con lemas de impresión casera, sin intentar ser ingeniosos.
La mayoría de las camisetas que imprimía el grupo neoyorkino decían "Ramones, New York City". Se venden en tiendas de moda callejera o mercadillos y hasta puedes encontrarlas en Inditex.
- Cazadoras de cuero
Al igual que las camisetas y los pantalones, las perfecto o más conocidas como cazadoras de estilo motorista, tambien se llevaban ajustadas y con la cremallera plateada al lado.
Cada temporada reaparecen en la moda, aunque reinventadas y asociadas a la tendencia del momento.
- Peinados
Sus cortes de pelo nacieron principalmente para llevar la contraria ya que la moda de entonces era peinarse el pelo hacia atrás, de modo que ellos se lo echaron hacia delante.
- Gafas de sol
El complemento imprescindible. Las gafas de sol solían ser de monturas redondeadas y los cristales en color. Joey, por ejemplo llevaba sus cristales en tonos rosados.
Puedes encontrar este tipo de gafas en ópticas especializadas en monturas de estilos especiales y retro. Tambien puedes encontrar en la firma Tom Ford el modelo «Ramone» en honor a la banda.
El punk es una subcultura del rock que creó una estética que sigue influyendo en la moda y seguirá haciendolo ya que no solo es un estilo de vestir, sino que es un estilo de vida que no pasará nunca de moda.
Seguro que habéis aprendido muchas cosas que no sabíais sobre estos grandes mitos de la musica y la moda que este año cumplen 40 años y que, aunque ya no estén, nos han dejado un legado que permanecerá para toda la vida.