Cómo hacer los distintos nudos de la corbata
Ahora te mostraré paso por paso cómo hacerte los nudos más utilizados y con qué cuello de camisa utilizarlos.
Olvídate de pedir a los demás que te hagan el nudo de la corbata: seguro que una vez aprendas a hacerlo utilizarás más la corbata para tu estilismo.
Para empezar, abróchate el último botón con el cuello de la camisa levantado y poniendo tu corbata alrededor del cuello por encima de la camisa, dejando caer la pala estrecha por el hombro derecho y la pala ancha por el hombro izquierdo.
Este paso lo tendrás que hacer para cada nudo.
La pala es el término que se emplea cuando hablamos de la parte ancha (pala ancha) y parte estrecha (pala estrecha).
Tipos de nudo
1.- Nudo simple
Coge la pala ancha de la corbata y crúzala por encima de la pala estrecha. A continuación, pasa la pala ancha por debajo de la estrecha, quedando la pala ancha en horizontal hacia el hombro izquierdo y la pala estrecha de la corbata en vertical.
Después continúa pasando la pala ancha de la corbata hacia el hombro derecho de manera horizontal.
Ahora deberás pasar la pala ancha de la corbata de manera vertical entre la camisa y la parte estrecha de la corbata.
Ya sólo te queda un último paso: tienes que coger la punta de la corbata de la pala ancha y pasarla por detrás, pegada al tramo horizontal que has hecho en el último paso.
De esa manera dejas por detrás la parte estrecha y por delante la parte ancha. Ahora tira de la punta de la corbata de la pala ancha hacia abajo y listo. ¡Ya lo has hecho!
Este nudo es muy simple y lo puedes utilizar con casi todas las camisas. Es un nudo perfecto para un estilismo sport.
2.- Nudo doble
Para realizar este nudo tienes que dar los mismos pasos que en el nudo simple, pero la diferencia es que tienes que pasar dos veces la parte ancha por delante de la estrecha.
Después de dar la segunda vuelta, pasa la parte ancha por detrás de la parte estrecha llevándola al frente para después pasar la parte ancha por dentro del nudo entre las dos vueltas que has hecho.
La forma del nudo quedará igual que el nudo simple, pero con un aspecto más ancho por las dos vueltas que has dado.
Este nudo, al ser muy parecido al nudo simple, puedes usarlo igualmente con casi todas las camisas.
Lleva cuidado con el tipo de corbata: te recomiendo que lo utilices en corbatas estrechas o que no sean muy anchas, porque si no el nudo te quedará muy grueso y no será estético.
3.- Nudo Windsor
Para hacer este nudo deberás coger la pala ancha y cruzarla por delante de la pala estrecha. Después pasa la pala ancha por detrás, dando una vuelta. Verás que la pala ancha se te quedará en el hombro derecho y la pala estrecha de manera vertical.
A continuación deberás dar una vuelta con la pala ancha sobre la corbata, pasándola de fuera hacia adentro.
Después deberás pasar la pala ancha horizontalmente, quedando horizontal hacia el lado izquierdo.
Vuelve a pasar la pala ancha por detrás de la corbata haciendo que salga verticalmente hacia arriba, para después coger la punta de la pala ancha pasarla por delante e introducirla justo por debajo de la parte horizontal donde pasaste por última vez la corbata.
Ya sólo tienes que coger con una mano el nudo de la corbata y, con la otra la punta de la pala ancha, estirar dejando bien apretado el nudo.
Este nudo se utiliza para ocasiones más formales y para ir más elegante. Lo podrás utilizar con camisas que tengan el cuello ancho.
Consejos para llevar la corbata perfectamente puesta.
Recuerda que la corbata no deberá sobrepasar nunca la punta de la pala ancha de la zona del cinturón.
Nunca uses corbata con camisas que tengan el cuello abotonado: el nudo siempre deberá ir bien pegado al cuello y, por supuesto, abrochado hasta el último botón del cuello.
Espero que mis consejos te sirvan de ayuda. Si hay algún nudo por el que sientas curiosidad, no dudes en contactar conmigo.