Cómo tolerar la frustración en pareja

    Cómo tolerar la frustración en pareja © Depositphotos.com/DesignPicsInc

    Las discusiones en pareja, como la mayoría de conflictos, vienen provocadas por una diferencia de opiniones.

    A menudo podemos frustrarnos porque la otra persona no opina igual que nosotros. O puede que la frustración se produzca por querer que la relación sea de una forma que no está siendo.

    Estas respuestas desembocan en intensas emociones de enfado que, de forma continuada, son la lacra de la pareja.

    Aprende a controlar tu frustración y a mejorar tu relación.

    Cómo tolerar la frustración en pareja 

    Para empezar, hay que conocer bien este concepto.

    En Psicología hablamos de baja tolerancia a la frustración cuando una persona desarrolla respuestas de enfado, ira y descontento ante situaciones que escapan de su control y no se resuelven del modo en que desea.

    Cuando algo no sale bien o como se esperaba, la persona se frustra y se irrita enormemente, desencadenando posibles conflictos mayores.

    Estas respuestas pueden haberse aprendido en la infancia. A menudo estas personas han sido niños a quienes se les ha consentido todo y que nunca han tenido problemas para conseguir lo que querían.

    Además, cuando aparecía un problema, muchas veces se lo solucionaban sus padres u otras personas, con lo que no tenían que lidiar con los conflictos.

    De este modo, han aprendido que lo normal es que se cumplan las cosas que desean, y que es intolerable que esto no ocurra.

    ¿Te frustras fácilmente?

    Párate un momento para responder a esta pregunta. Recuerda la última discusión con tu pareja. Si lo piensas, quizá haya sido por algún tema que ahora te parezca poco importante.

    Lo que ocurre es que, en ese momento, no puedes soportar la rabia y te surge el enfado.

    Además de enfadarte por cualquier cosa, es posible que también reconozcas ese sentimiento de desear que tu pareja haga algo o se comporte de una forma concreta, y te frustres por no conseguirlo.

    Ésta es una dinámica muy negativa que hay que cortar de raíz.

    ¿Qué puedes hacer?

    Lo primero es reconocer todas esas situaciones en las que saltas con demasiada facilidad. No descargues tu frustración en tu pareja.

    Muchas personas creen que esta descarga es beneficiosa, porque libera tensiones… Pero todo lo contrario: simplemente genera estrés a tu cuerpo, y la comunicación y estabilidad de la pareja se ven tambaleadas.

    El principio de la frustración reside en el exceso de estrés y la convicción de que todo debe salir según lo planeado.

    Esto se puede solucionar aumentando tus momentos de relax. Sal a pasear, a caminar, date un baño…; básicamente, relájate. Y trabaja la paciencia.

    Es obvio que las cosas no siempre van a ser como deseas; esto es algo que debes empezar a aprender desde ya.

    Tu relación será menos tensa si ambos estáis en un ambiente más relajado.

    De la frustración a la depresión

    Recuerda que la frustración puede ser el inicio de un trastorno mayor, como la depresión. La mayoría de personas con baja tolerancia a la frustración desarrolla síntomas depresivos, porque realzan los aspectos negativos de lo que les rodea.

    Así que empieza a hacer cosas que te hagan feliz y, sobre todo, a disfrutar de ellas.

    Realizar actividades placenteras va en contra del enfado y la tristeza, por lo que tu estado de ánimo general aumentará.

    Y si las haces con tu pareja, aún mejor. Aprovéchalas.

    Y, sobre todo, tómate la vida con un poco más de calma. Esto no quiere decir que todo te dé lo mismo y que no te importen las cosas que ocurran.

    Tolerar la frustración no significa resignación. No significa que debas aguantar absolutamente todo lo que no te gusta de tu pareja, sino aprender a manejarlo de forma correcta.

    Significa que veas el mundo de un modo más flexible, que las cosas siempre pueden ir de otra forma que no sea la ideal, y no por ello se acaba el mundo.

    No exijas tanto, ni a ti ni a los demás. Siempre se pueden cambiar las cosas y mejorar, pero también pueden ir mal.

    Lo único que puedes hacer en ese momento es afrontarlo con el fin de solucionarlo. 

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compartir es vivir!

     
    Go to top