Búsqueda de empleo: ¡diferénciate del resto!
¿Cuántas veces has leído “Hay 1.249 candidatos inscritos en esta oferta”? Ante esta situación, ¿qué puede hacerse para destacar y llamar la atención de los reclutadores?
La clave está en ser creativo y diferente. Si te encuentras en búsqueda activa de empleo es importante que te esfuerces por diferenciarte del resto de candidatos.
Hacer que tu candidatura sea un “buen producto” aumentará tus posibilidades de tener éxito en los procesos de selección.
En muchas ocasiones, la actitud es más importante que la aptitud en el desarrollo de la carrera profesional.
La marca personal
Crear tu marca personal y trabajar en ella es una de las principales vías para diferenciarte.
El concepto de marca personal (personal branding en inglés) surgió a finales de los años noventa en EE.UU. y se ha difundido ampliamente gracias al avance de las redes sociales.
Se trata de crear un sello propio y transmitirlo, aumentando nuestro valor profesional en el mercado.
Trabajar el marketing personal no es tarea fácil. Lo primero que debes hacer es pensar qué imagen quieres transmitir y a través de qué canales.
Una vez lo hayas decidido, tendrás que transmitir tu marca personal y, lo más difícil, desarrollarla y mantenerla en el tiempo.
Tu marca personal debe transmitir una imagen visible y diferente, que destaque tus cualidades más sobresalientes.
¿Por qué es tan importante la marca personal?
Conseguir una buena marca personal puede repercutir de manera muy positiva en tu trayectoria profesional.
Es habitual que, en las fases finales de los procesos de selección, se busque información de los candidatos más allá de su currículum o los resultados de las entrevistas y/o pruebas de selección.
¿Qué aparece en la red al buscar tu nombre? ¿Transmites pasión por tu profesión a través de blogs, redes sociales, foros de debate, etc.? Tener una marca personal apropiada puede ayudarte a ser el candidato seleccionado.
Un currículum original
Los profesionales de los recursos humanos lo vemos a diario: cientos de candidatos distintos con currículums iguales.
Ante esta situación es obvio que presentar un CV original puede marcar la diferencia.
Existen webs que te permiten tener tu currículum en la nube… ¡incluyendo un vídeo de presentación!
Estas herramientas te darán visibilidad y diferenciarán tu candidatura del resto.
Hacer un vídeo-currículum y subirlo a YouTube es una estrategia que demostrará tu iniciativa: ¡Muestra tus cualidades de una manera diferente!
Un ejemplo de ello:
Por otro lado, hay profesiones que son más propicias para que el candidato pueda desplegar toda su originalidad y creatividad (incluso su sentido del humor), como las relacionadas con la publicidad, el diseño, la comunicación, etc., tal y como podemos ver en este otro vídeo.
Recuerda que lo importante no es cómo eres o cuáles son tus competencias profesionales, sino cómo los demás te ven.
Planificar qué imagen quieres transmitir de ti mismo y trabajar para que tu mensaje llegue al mayor número de personas posible supondrá una ventaja competitiva.
No se trata de decir cosas nuevas, sino de comunicarlas de manera diferente y a través de nuevos medios.
¡Se diferente!