Celebra tus éxitos

    Celebra tus éxitos © Depositphotos.com/Wavebreakmedia

    ¿Te cuesta celebrar tus éxitos? ¿Crees que los logros del día a día son poco valiosos? ¿Alguna vez te has sentido fatigado por hacer y hacer sin obtener valoración?

    Si no sueles celebrar tus éxitos y te cuesta reconocerlos, te recomiendo que sigas leyendo.

    En este artículo te darás cuenta de que celebrar tus éxitos es una manera idónea de crear una tendencia positiva que te ayude a ser más eficaz.

    Celebra tus éxitos

    Hoy en día mucha gente confunde el éxito con la obligación. Desde pequeños nos enseñan que lograr nuestros objetivos es un deber.

    Por ejemplo, muchos niños no son felicitados cuando tienen un buen desempeño en el colegio y obtienen una buena valoración académica.

    Los niños aprenden de sus padres que sacar buenas notas es su obligación, y no ven reconocido su esfuerzo y dedicación.

    Si esta forma de pensar se interioriza, se convierte en un hábito improductivo.

    Si no se valora el trabajo realizado, se pierde gran parte de la motivación al entrar en una situación estresante y perversa: Si no logro los resultados deseados, seré señalado por el fracaso. Si soy exitoso no se me reconoce, pues se entiende que es mi obligación.

    En cualquier caso, parece que el niño sale perdiendo.

    Si no celebras los éxitos es como si no existieran

    Hay adultos que mantienen este patrón ya sin necesidad de un refuerzo exterior, como fueron los padres en su momento. Son ellos mismos los que se machacan por cada error y no saben celebrar y disfrutar los éxitos.

    Si mantenemos durante mucho tiempo esta dinámica, iremos mermando poco a poco nuestra autoestima y nuestra valía. Si no celebramos los éxitos, es como si no existieran.

    Entonces podemos llegar a pensamientos como “no valgo para nada”, “nada me sale bien” o “para que lo voy a intentar si soy un fracasado”.

    Para salir de esta situación, lo mejor es que empieces marcándote pequeños objetivos. Una vez alcanzados, hay que celebrarlos para reforzar tu autoestima y reconocer tu capacidad ganadora.

    No hace falta que montes una fiesta cada vez que consigas algo que te hayas propuesto; basta con que te des cuenta de ello, te felicites y, si lo consideras oportuno, te premies.

    Una vez dentro de esta dinámica, te conviene ir aumentando poco a poco el tamaño de tus objetivos para aprovechar la fuerza que te da saber que eres una persona capaz de lograr tus metas.

    Llegará un momento en el que te plantearás objetivos que ahora mismo ni imaginas. La clave es que comiences con objetivos asequibles, aunque te parezcan diminutos, y que poco a poco te retes con objetivos mayores.

    Celebrar los éxitos pone la atención en lo positivo

    Cada vez que celebres tus éxitos, estarás poniendo tu atención en lo positivo de la experiencia. Cambiarás hábitos de pensamiento y te expresarás como un ganador.

    Ten en cuenta que el éxito es contagioso, por lo que las personas y las oportunidades que quizás antes no veías llamarán a tu puerta. Seguro que esta vez obtienen respuesta.

    Además, obtendrás alegría y sentido del humor, facultades que te ayudarán en los momentos complicados.

    Las personas exitosas saben reconocer sus logros y los de los demás, por lo que te será más fácil conseguir aliados y formar equipos para logros mayores.

    Otro beneficio de festejar es que inspiras confianza y animas a los demás a imitarte. La gente se quiere rodear de personas exitosas y serás una modelo a seguir.

    Recuerda que celebrar los éxitos tiene un componente fundamental: el reconocimiento. Quien celebra sus éxitos se reconoce como una persona valiosa y capaz que ha logrado su objetivo.

    Por tanto, valora el tiempo, el esfuerzo y el empeño dedicados, reforzando tu estrategia para la consecución de objetivos.

    Cada vez que celebres tus logros estarás más cerca de los nuevos objetivos.

    ¡Ánimo! 

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Como-vencer-el-desamor

    Gonzalo Consultas online Desarrollo Personal

    Go to top