Glucosa, ¿antes, durante o después del ejercicio?
En este artículo te voy a dar respuesta a esta problemática que puede acarrear graves consecuencias si no se tiene en cuenta la respuesta del organismo a la ingesta de alimentos.
¿Qué produce la ingesta de HC (Hidratos de Carbono)?
Cuando cualquier deportista consume HC, el organismo produce como respuesta hormonal la liberación de insulina durante aproximadamente 45 minutos hasta que los niveles de insulina vuelven a su nivel natural.
¿Qué papel juega la insulina?
La insulina se encarga de recoger la glucosa que tenemos en sangre bien para ser aprovechada por nuestras células o para ser transportada hacia las reservas, favoreciendo en ambos casos un descenso de glucosa en sangre (hipoglucemia).
Entonces, ¿nos interesa reducir los niveles de glucosa en sangre para entrenar?
La respuesta sin duda alguna es que no, ya que cuando vayamos a movernos solicitaremos esa glucosa en sangre, que ya no tendremos disponible gracias al trabajo realizado por la insulina liberada anteriormente.
Cuidado en consumir HC poco antes de entrenar pues produce en la mayoría de los casos un descenso del rendimiento por falta energética, y en algunos casos llegando incluso a la temida pájara (mareos, náuseas, vómitos,…).
Es curioso, pero consumir HC justo antes de iniciarse el ejercicio físico nos deja sin suficientes recursos energéticos (aunque nos cueste creerlo).
¿Cómo podemos evitar este problema?
En primer lugar, evita llegar sin energía a tu entrenamiento. Para ello, realiza la ingesta energética aproximadamente 45-60 minutos antes de empezar tu sesión.
En segundo lugar, si todavía necesitas energía rápida para entrenar o competir, toma nota de lo que sucede cuando consumimos HC una vez empezado el ejercicio físico, parece que puede ser la solución.
¿Qué produce el ejercicio para permitirnos consumir HC durante el mismo?
Como todos sabéis el organismo se modera por hormonas para evitar descontroles que afecten al organismo.
Pues algo parecido es lo que sucede cuando empezamos a realizar deporte: el organismo libera catecolaminas, y éstas inhiben la liberación de insulina.
El momento perfecto
Por tanto, ya tenemos el momento perfecto para consumir ese aporte energético que nos de ese plus de energía: justo tras el calentamiento, situación en la que ya hemos empezado a liberar catecolaminas gracias al ejercicio y evitando éstas la problemática de la que hablamos, ya que no dejan que se libere insulina tan fácilmente.
Si eres de los que necesita un aporte energético rápido en situaciones límite, ya sabes cuando no puedes ingerir tu dosis. Controla estos matices y disfruta de todas tus posibilidades.
Espero que te hayan servido mis consejos y ¡nos vemos en los próximos artículos!