Fútbol Sala: trabaja el físico por tu cuenta y gana ese plus que deseas.

    Fútbol Sala: trabaja el físico por tu cuenta y gana ese plus que deseas. © Depositphotos.com/Natursports

    El fútbol sala, deporte destacado por su exigencia física, donde los segundos que tardas en reaccionar son clave para ir hacia el éxito o la derrota…

    Necesitas una buena fuerza-velocidad en esas piernas y una trabajada resistencia anaeróbica aláctica que te ayude a dar ese pasito hacia la gloria y superar a tus rivales. ¿Cómo puedes trabajar todo esto por tu cuenta?

    Mejora tus capacidades físicas para el fútbol sala

    A continuación te voy a mostrar todo lo necesario para realizar un buen trabajo de estas capacidades físicas.

    En primer lugar, la fuerza-velocidad es importantísima para tus piernas y la puedes trabajar en tu gimnasio realizando ejercicios de piernas con máquinas (por ejemplo, el leg-extensión) en los que aplicarás la siguiente rutina:

    ·Velocidad máxima.

    ·Series: 3-5.

    ·Descanso entre series: 2-3 minutos.

    ·50% del peso máximo que puedes levantar con una sola repetición.

    ¿Y las repeticiones? No serán tan importantes como el tiempo de cada una de ellas, por tanto fíjate bien en aguantar esa máxima velocidad unos seis segundos. Mi consejo es que te olvides de contar las repeticiones.

    En segundo lugar, la resistencia anaeróbica aláctica será aquella que te permita mantener y mejorar el ritmo frenético que supone el futsal. Ésta la puedes trabajar en cualquier zona en la que tengas espacio para correr: sólo necesitas un cronómetro para respetar los tiempos de trabajo y de descanso. Éste es un buen ejemplo:

    - 3 series de 8 repeticiones con 8 segundos cada repetición a intensidad máxima (sprint).

    - Descanso de 6 minutos tras cada serie de 8 repeticiones y 2 minutos tras cada sprint.

    Si quieres parecer todo un avión, estas rutinas te ayudarán a construir un buen motor. Aprovecha las vacaciones o las paradas ligueras en los que no entrenas con tu equipo para mejorar personalmente y mantén siempre informado a tu entrenador para que te planifique correctamente este tipo de entrenamientos.

    Y no olvides que la práctica de la actividad física mejora tu vida y la de tu entorno.

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Seguir a EL PORTAL DEL HOMBRE

    Buscar en la web

    Go to top