Actividad física para la hernia discal
¿Qué es una hernia discal?
Debes saber que la hernia discal se puede encontrar tanto en deportistas como en gente sedentaria. Surge cuando el ligamento encargado de guardar seguridad a los discos de la zona lumbar deja de sustentarlos, produciendo una inflamación de la zona.
Lo más importante para los que sufrís esta patología es evitar ejercicios de flexión lumbar, fortalecer la zona y ganar flexibilidad.
Evita aquellas posturas en las que se produce una flexión lumbar, como en los abdominales completos o los estiramientos típicos que tratan de tocarse los pies con los dedos de las manos.
Ten mucha precaución al montar en bicicleta o realizar sentadillas por el mismo motivo y fortalece la zona del core (abdominales, lumbares, glúteos, aductores), principalmente con extensiones de lumbares y trabajo isométrico (sin movimiento), como las conocidas planchas.
Existen mil combinaciones para conseguir unos buenos resultados. El American College of Sports Medicine (ACSM) muestra en diversos estudios que de ocho a diez ejercicios dos días a la semana son suficientes para una mejora de la fuerza.
Y, por último, no olvides ganar flexibilidad y no maltratar tu espalda con posturas no deseadas.
Espero que mis consejos te hayan sido de ayuda y que mejoren tu vida o la de aquel que se encuentre en esta situación.
Recuerda que la actividad física mejora tu vida y la de tu entorno.
Bibliografía:
-Earle, Roger W. (2008) Manual NSCA: fundamentos del entrenamiento personal. Badalona: Paidotribo.