La verdad sobre los abdominales: te ayudamos a marcar tableta
Pues siento desmontar públicamente el mito, pero... la simple práctica de abdominales no te funcionará para deshacerte de la barriga. La implicación de un músculo en un ejercicio no reduce aisladamente la grasa de ese lugar.
Mientras tengamos una importante capa de tejido adiposo encima de la musculatura abdominal, difícilmente podremos marcar tableta. Además, en función del tipo de abdominales que se trabajen, requeriremos un concreto rango de movimiento.
Una dieta hipocalórica acompañada de ejercicio aeróbico y la rutina de ejercicios para la región abdominal que te ofrezco más abajo te servirá para ir tonificando la zona hasta convertirla en una roca.
No olvides, eso sí, fortalecer de manera conveniente la zona lumbar para compensar los progresos obtenidos en la zona abdominal.
Cinco ejercicios que te ayudarán a conseguir la ansiada tableta
Para comenzar la sesión nos hemos decantado por ejercicios isométricos (es decir, manteniendo la misma posición), para posteriormente ir combinándolos con otros en los que sí prestemos atención al movimiento y que requieran de mayor coordinación intra e intermuscular.
La ejecución de estos últimos debe de ser lenta y controlada en las primeras sesiones, para poco después ir añadiendo gradualmente cambios de ritmo. Trabajaremos un total de cuatro días por semana.
1.- En el primer ejercicio nos vamos a tumbar boca abajo (decúbito prono), apoyando los antebrazos en el suelo y levantaremos el trasero formando una línea recta desde los hombros hasta los pies.
Mantendremos la posición 30 segundos. Repetiremos el ejercicio tres veces.
2.- El segundo es parecido al anterior, sólo que con el cuerpo colocado lateralmente y con el brazo superior en el aire (marcando una línea vertical).
Aguantaremos 30 segundos por un lado para continuar con el mínimo descanso posible y cambiarnos al otro. Repetiremos el ejercicio dos veces.
3.- En el siguiente ejercicio procederemos a un encogimiento de tronco parcial (curl up).
Acostados hacia arriba (decúbito supino), con los brazos bajados y con la palma de las manos en el suelo, elevaremos el tronco a no más de 40 grados del suelo, mientras nuestras manos se van arrastrando por el suelo hasta acercarse a los talones.
Haremos tres series de 20 repeticiones.
4.- Acostados en el suelo (decúbito supino), colocaremos las manos detrás de la cabeza, las piernas juntas y elevadas mantenidas a 90 grados.
Así, realizaremos un encogimiento del tronco de 30 a 40 grados mientras nuestras piernas siguen en el aire.
Haremos tres series de 20 repeticiones.
5.- Comenzaremos acostados y efectuaremos de manera simultánea una subida de tronco y de piernas hasta poder acercar nuestras manos a nuestros pies justo en el punto más alto.
Tres series de 20 repeticiones.
No olvides que con esta tabla de ejercicios no sólo vas a marcar tableta, sino que también obtendrás, entre mucha otras ventajas, una zona media más compensada que servirá de estabilizador de tu cuerpo.
Además conseguirás mantener una presión interna que aliviará cargas en la región lumbar de la columna vertebral, y que por tanto hará que se reduzca el riesgo de padecer dolores en dicha zona.
¡Ahora sí que estás preparado para empezar a marcar tableta!