Gestionar las emociones negativas del desamor: la ira Destacado

    Gestionar las emociones negativas del desamor: la ira

     
    La ira es como un caballo fogoso; si se le da rienda
    suelta, se agota pronto por un exceso de ardor.

    William Shakespeare

     

    Algunas personas están convencidas de que la ira es absolutamente negativa, así que se empeñan en negarla o reprimirla. Sin embargo, esta idea es errónea. La ira es una emoción igual de válida que las demás, y sólo se vuelve negativa si la expresamos de forma incorrecta, mediante la violencia y el daño (a los demás y/o hacia uno mismo).

    La ira reprimida tiende a somatizarse, causando enfermedades, insomnio, ansiedad e incluso depresión. Por eso, lo mejor es reconocerla, aceptarla como propia, enfrentarla y gestionarla.

    Algunas formas sanas de desahogar y gestionar la rabia:

    1.- Hacer ejercicio físico: bailar, correr, subir y bajar escaleras.

    2.- En lugar de agredir verbal o físicamente a los demás, golpea un cojín o patea un balón o un colchón.

    3.- Realiza ejercicios de relajación mental, como visualizaciones de paisajes y situaciones agradables.

    4.- Acude a un lugar solitario (como el campo) y grita lo más fuerte que puedas. También puedes cantar con todas tus fuerzas. Otra opción es ir a las vías del tren y gritar a su paso, cuando tu voz se disimule con su sonido.

    5.- Aprende a respirar profundamente, haciendo que el aire pase por la totalidad de tus pulmones, desde la parte baja a la parte alta, pasando por la parte media.

    6.- Permítete un baño relajante, un masaje, tu película favorita…

    Seguir leyendo:

    - Gestionar la culpa

    Gestionar el resentimiento

    Gestionar el miedo

    Gestionar la confusión

    Gestionar la frustración

    Ejercicio para sanar tus emociones negativas

     

    Go to top