Xavi Escrivà Alberola

Licenciado en Farmacia y experto en nutrición y dietética.

Colaborador-redactor EPDH.

RRSS Facebook   RRSS Twitter

La diabetes no tiene que ser un obstáculo para poder disfrutar de las celebraciones y fiestas con familiares o amigos.

Con algo de preparación y tomando ciertas precauciones, podrás mantener la glucemia controlada.

¿Qué es la insulina y para qué sirve?

Después de hablar de los fármacos en el tratamiento de la diabetes, llega el turno de la insulina.

La insulina es una hormona que se tiene que inyectar debajo de la piel (nunca en una arteria o vena), utilizando para ello una jeringa o una pluma de insulina.

No se puede tomar por vía oral. Sin ella, el organismo no es capaz de metabolizar correctamente los alimentos.

Si la dieta y el ejercicio no te ayudan a mantener niveles normales de glucemia, el siguiente paso es el uso de fármacos.

Dado que éstos ayudan a bajar los niveles de glucemia de diferentes maneras, el médico puede hacerte tomar más de uno; en muchos tratamientos se asocian dos o más tipos de fármacos.

Y recuerda que el hecho de empezar a tomar medicación no quiere decir que tengas que dejar de preocuparte de la dieta y el ejercicio.

Como ya te hemos comentado en los artículos anteriores de esta serie sobre la diabetes, no existe cura para esta enfermedad.

Sin embargo, lejos de los pensamientos derrotistas y fatalistas debes informarte, conocerla y tener una mentalidad positiva.

Para ayudarte en ello, en este artículo te hablaré de los diferentes tratamientos que existen para mantener los niveles de glucemia dentro de los niveles normales.

Los diabéticos, con frecuencia, no presentan síntomas al principio de la diabetes, y es posible que no los tengan durante muchos años; se trata, por tanto, de una “enfermedad silenciosa”.

En este artículo te voy a comentar algunos de los posibles síntomas que puede sufrir un enfermo de diabetes y que nos permitirán adelantarnos a su diagnóstico.

Página 3 de 4
Go to top