Manuel Fernández Antón

Psicólogo y sexólogo

Hola, mi nombre es Manuel Fernández Antón y este es el espacio en el que encontrarás todos mis artículos sobre la pareja, los hijos y la sexualidad. Espero que te sean de ayuda y que te resulten interesantes.

Aprovecho para animarte a que participes activamente comentando en los artículos todo aquellas dudas o cuestiones que desees.

Puedes contactar conmigo a través de mi página web.

Me encantará comunicarme contigo. Un saludo

RRSS FacebookRRSS TwitterRRSS LinkedinRRSS Google

El botellón es la palabra con la que se etiqueta al hábito, especialmente presente en los jóvenes, de consumir bebidas alcohólicas en la vía pública.

En mi opinión debería estar absolutamente prohibido y, además, se tendría que perseguir de una manera mucho más tajante.

Dicho esto, podríamos dar por finalizado el artículo; en este asunto no caben medias tintas.

No obstante, voy a argumentar el porqué de esta visión personal.

De cara a la pre-adolescencia, más o menos a partir de los diez años, empieza a producirse sutilmente uno de los cambios más importantes en el desarrollo de los niños: la sustitución del protagonismo de los padres frente a los amigos como figuras principales de apego.

Como ya te contamos en el artículo La familia política: ¿Arde Troya?, ampliar el núcleo familiar puede acabar siendo una fuente de conflictos para la relación de pareja.

Este nuevo artículo, os ayudará a mejorar la convivencia y a evitar las discusiones.

Tener pareja implica, entre otras cosas, ampliar la red familiar.

No sólo tienes una pareja, sino que además pasas a hacer migas con cuñados, sobrinos, suegros y demás personas que de pronto (y si son amables) te tratan como si fueras de toda la vida.

No obstante, como las personas somos como somos, siempre hay alguien con quien no cuaja la cosa.

José Alberto mantenía una relación algo tormentosa con su novia Inma desde hacía 15 años.

Desde el principio alternaron con cierta frecuencia episodios en los que reinaba la calma y el buen rollo con otros en los que los conflictos de pareja ponían la relación al borde del colapso.

Tras una de sus broncas, era habitual que dejasen la relación durante un tiempo hasta que uno u otro pedía perdón y se plegaba a las exigencias del “vencedor”.

Esa era su dinámica relacional.

Página 9 de 17

Lectura recomendada

Go to top