Hola, mi nombre es Manuel Fernández Antón y este es el espacio en el que encontrarás todos mis artículos sobre la pareja, los hijos y la sexualidad. Espero que te sean de ayuda y que te resulten interesantes.
Aprovecho para animarte a que participes activamente comentando en los artículos todo aquellas dudas o cuestiones que desees.
Puedes contactar conmigo a través de mi página web.
Me encantará comunicarme contigo. Un saludo
Los psicólogos que nos dedicamos a temas de pareja nos pasamos la vida intentando que éstas no se rompan; la gente viene precisamente a eso a nuestras consultas.
Da la sensación de que es todo un fracaso personal y profesional que una pareja se separe, cuando, en realidad, muchas veces es una decisión fantástica que libera a los cónyuges de la pesada carga emocional que genera una relación tóxica.
Según nuestras autoridades, a partir de ahora el Producto Interior Bruto (PIB) nacional tendrá en cuenta el efecto de ciertas actividades ilícitas o alegales, entre estas últimas la prostitución.
Los economistas ya lo contabilizan; mientras tanto, los demás seguimos tapándonos los ojos como si esto no existiera.
Es un hecho: los jóvenes tardan cada vez más en independizarse. Parece que el famoso dicho “vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos” empieza a hacerse realidad, al menos en gran parte.
Y digo “en parte” porque también se retrasa mucho la edad para tener hijos. En definitiva, todo se hace más tarde. Veamos cuáles son los factores que pueden estar detrás de esta realidad.
La princesa indefensa presa en el castillo del malo de la película. El valeroso príncipe, capaz de superar todas las pruebas posibles hasta que la libera. Y, al final, los banquetes de perdices que presagian una felicidad sin fecha de caducidad.
Así se las gastan las historias que nos cuentan cuando somos pequeños. Años más tarde, aunque como seres adultos nos creamos libres de esas “ñoñerías”, en realidad seguimos siendo víctimas de la influencia de esas enseñanzas.
A merced del hombre dominante durante siglos y relegadas a un segundo plano social y doméstico en el que ni siquiera eran tenidas en cuenta como sujetos sexuales: así ha sido el papel de la mujer hasta hace pocas décadas, cuando finalmente han podido descubrir su verdadero potencial íntimo.
La igualdad y la libertad femenina han contribuido a generar una nueva realidad intersexual a la que no todos han sabido adaptarse satisfactoriamente.