Webmaster Psicología

Es posible que, desde hace un tiempo, tu hijo no haga otra cosa más que decir “no” a todo.

Se trata de una etapa normal del desarrollo de todo niño, por lo que lo más importante es que, como padres, sepáis llevar este momento de la forma más natural posible.

Si tienes unas ideas muy establecidas, fijas y difícilmente flexibles, es posible que te influyan en tu relación de pareja, sobre todo a la hora de generar, mantener o aumentar los conflictos en la misma.

Para disfrutar plenamente del sexo es vital conocer y dar a conocer lo que los miembros de la pareja desean.

La comunicación sexual se convierte en una herramienta muy poderosa que puede ser decisiva para mejorar la calidad de vuestras relaciones.

La frecuencia sexual es, sin duda, una de las mayores preocupaciones de las personas en el campo del sexo.

Practicarlo más o menos puede incluso convertirse en una obsesión que perjudique las relaciones personales y de pareja del individuo.

Nos encontramos, entonces, en la siguiente disyuntiva: ¿Es mejor tener relaciones sexuales regulares o esporádicas?

En casa puede estar instaurado un patrón de comportamiento negativo en muchas conductas de tus hijos.

Con la técnica de la economía de fichas podéis darle la vuelta a esta situación, reforzando sus conductas positivas y estableciendo un nuevo patrón en casa.

Página 3 de 23

Lectura recomendada

Go to top