Estefanía Mónaco Gerónimo

Psicóloga

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”

Miguel de Cervantes

Aparte de la Psicología, siempre me ha gustado escribir, y me parece una buena forma de comunicarme.

Con los artículos que escribo intento transmitir a los lectores, de forma clara y sencilla, información útil para el día a día.

Me siento satisfecha sólo con que una persona se interese, reflexione, aprenda o cambie de actitud gracias a algún artículo mío.

No es novedad que hay mucho “copia y pega” en Internet. Huyendo de eso, me comprometo a redactar siempre contenidos nuevos, elaborados en base a mis propios aprendizajes, experiencias y pensamientos. 

De ahí que, probablemente, mi sesgo personal estará plasmado en los artículos que escribo. Si se trata de un punto a favor o en contra, lo decidirá el lector.

Puedes encontrar mis artículos sobre Psicología en los distintos apartados de esta web, concretamente en las áreas de “En Pareja”, “Con Hijos” y “Sexualidad”.

Si deseas proponerme cierta temática, realizar alguna crítica o expresarme tu opinión, puedes escribirme a estefaniamonaco@elportaldelhombre.com, o bien comentar directamente en el apartado “Comentarios” debajo de cada artículo. 

RRSS Facebook   RRSS Twitter   RRSS Google

Pocas cosas duelen más en el terreno sentimental que ser abandonado por la persona que amas.

Hay dos opciones: la más deseable, que ambos miembros de la pareja estén de acuerdo con el distanciamiento; la más dura, que uno de los dos ya no quiera continuar.

Algunas de las personas que acuden a consulta psicológica por motivos sexuales cuentan que no consiguen disfrutar plenamente del sexo, y que éste acaba convirtiéndose en una problemática en lugar de causar placer.

A medida que la relación se va deteriorando en el plano sexual, el sexo va adquiriendo más importancia subjetiva para la pareja, pudiendo ocasionar un malestar y una ansiedad constantes para ambos cada vez que se anticipa una relación sexual.

La autoestima es el aprecio que nos tenemos a nosotros mismos, el valor que le damos a nuestras características personales.

Sabemos que la autoestima se va forjando desde que somos niños, pero ya no podemos volver atrás el tiempo y modificar algunos aspectos de nuestra crianza que nos han hecho ser como somos. 

La comunicación es uno de los pilares básicos en nuestras relaciones más cercanas, como nuestra pareja, familiares, amigos o compañeros de trabajo. Además, es el principal punto de contacto entre los demás y nosotros mismos. Expresamos emociones, pensamientos, opiniones, recuerdos, ideas, metas…

No podemos imaginar una vida sin comunicarnos; nos surge de forma natural. Pero no es tan fácil como suena: a comunicarse también se ha de aprender.

¿Quieres mejorar tu forma de comunicarte con tu pareja? Antes de eso, tienes que averiguar cómo te comunicas.

¿Se puede tener sexo con un amigo sin que se rompa la relación de amistad, y sin iniciar tampoco una relación de pareja?

Poco a poco nuestra sociedad va deshaciéndose cada vez más del tabú que solía existir entorno al sexo, de forma que cada vez más personas optan por las relaciones sexuales casuales y sin compromiso.

Página 10 de 16

Lectura recomendada

Go to top