Cristina de Alba Galván

Psicóloga experta en Desarrollo Profesional

Hola, soy Cristina de Alba, psicóloga especialista en Recursos Humanos y Desarrollo personal y profesional. Soy formadora en diferentes áreas (habilidades directivas, RRHH, productividad, desarrollo del talento, competencias profesionales, comunicación eficaz, liderazgo, etc.).

En este apartado encontrarás todos mis artículos publicados en EPDH, espero que sean de tu interés y te ayuden a desarrollarte como persona y como profesional.

Si necesitas algún servicio de asesoramiento profesional, mejora del currículum o quieres que diseñemos juntos tu itinerario formativo no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del e-mail cristinadealba@msn.com o de mis redes sociales. 

Me encantará hablar contigo. Un saludo.

RRSS Facebook   RRSS Twitter   RRSS Linkedin   RRSS Google   

Existen diferentes tipos de entrevistas de selección. Cada uno tiene unas características propias y requiere un tipo de preparación diferente.

A continuación te explico qué tipos de entrevista puedes encontrar y las claves para afrontarlas.

Muchas personas se hacen la misma pregunta: ¿Es mejor un currículum clásico o uno con un diseño llamativo y original?

La pregunta no tiene una única respuesta. Como siempre recomiendo, lo importante es adaptar el tipo y el formato de CV al perfil profesional y al puesto de trabajo al que se opta.

Muchas personas desempleadas se sienten inútiles, sin rumbo y sin identidad.

El desempleo no es sólo una cuestión económica. Sus consecuencias psicológicas pueden ser, incluso, más graves.

Estas consecuencias dependen, en gran medida, de la etapa del desempleo en la que la persona se encuentre.

El currículum es nuestra carta de presentación. Su objetivo es romper la primera barrera y conseguir una entrevista de trabajo.

Para ello, se debe cuidar mucho su elaboración y centrarse en los aspectos más destacables de cada uno de nosotros.

Sin embargo, algunos errores se cometen con mucha frecuencia. ¡Conoce cuáles son los errores más comunes y evítalos!

La información es poder. Las personas necesitamos manejar información sobre nuestro entorno.

Si la empresa en la que trabajamos no nos proporciona la suficiente información, tendemos a buscarla mediante otros medios.

Página 2 de 9

Lectura recomendada

Go to top