Bienestar y salud sexual: cómo percibimos el sexo en nuestras vidas Destacado

    Bienestar y salud sexual: cómo percibimos el sexo en nuestras vidas © Depositphotos.com/Konradbak

    La manera en que concebimos el sexo tiene influencia en nuestro grado de satisfacción con el mismo.

    Darle mayor o menor importancia; cumplir expectativas, deseos y fantasías; alcanzar el nivel de satisfacción esperado… Según éstos y otros muchos aspectos, nuestro bienestar y nuestra salud sexual saldrán beneficiados o, por el contrario, se verán mermados.

    Bienestar y salud sexual: cómo percibimos el sexo en nuestras vidas

    En el año 2012, la compañía Durex, especializada en preservativos y productos relacionados con el sexo, realizó un informe acerca del comportamiento de las personas en relación a su bienestar y salud sexual.

    El estudio, el último de los muchos que ha realizado la marca, se basó en una macro-encuesta online a nivel mundial a través de la cual se pretendía conocer qué piensan y qué desean las personas sobre sus relaciones sexuales.

    Los participantes de la encuesta fueron más de 29.000 adultos (un total de 1000 en España). Hubo un porcentaje equitativo de hombres y mujeres (52% y 48% respectivamente). Más de la mitad de los encuestados se encontraba en el rango de edad de los 25 a los 49 años (53%),  mientras que los sujetos de entre 18 y 24 años y los de entre 50 y 64 encarnaron la segunda categoría más representada (38%), sin olvidar a un grupo minoritario: los de más de 65 años (9%).

    En cuanto a la orientación sexual, la gran mayoría (87%) se declaró heterosexual. Y, en referencia a la pareja, más de dos tercios de los entrevistados afirmaron mantener una relación, mientras que el resto se definieron como solteros.

    ¿En qué nos favorece el sexo?

    Una de las primeras cuestiones fue cómo creen los sujetos que influye el sexo en sus vidas.

    En España, hasta un 72% respondió que sus relaciones sexuales mejoran su estado de ánimo general, sintiendo, un 61%, menos estrés gracias a ello.

    Además, gracias al sexo, prácticamente la mitad de los españoles se sienten más saludables (44%), con más energía (42%) e incluso más atractivos (40%).

    Como se puede ver, el sexo es un poderoso aliado de la salud, no sólo a nivel físico sino también a nivel mental, pues potencia nuestro estado de ánimo y reduce el estrés.

    Por otro lado, encontramos otro aspecto relacionado con la salud, pero en este caso con la salud de la pareja.

    El 51% de los españoles encuestados afirmó que el sexo le hace sentirse mejor pareja. Éste es un dato muy significativo, pues demuestra la importancia de las relaciones sexuales en las relaciones de pareja y manifiesta la influencia entre el sexo y el acercamiento hacia el otro miembro de la misma.

    ¿Estamos satisfechos con nuestras relaciones?

    En primer lugar, el nivel de satisfacción sexual se relaciona con el grado en que la persona obtiene placer sexual por parte de su pareja.

    En este sentido, un amplio 80% de los encuestados en España respondió afirmativamente en esta cuestión. Este dato habla muy favorablemente de las relaciones sexuales en el ámbito de la pareja.

    Con respecto al factor físico, el grado de satisfacción también es muy alto. El 74% de los españoles se declararon satisfechos, a nivel general, en relación a los aspectos físicos de sus relaciones sexuales. Además, no existe ninguna diferencia estadística entre los grados de satisfacción de hombres y mujeres.

    Una vez más, los datos demuestran que los españoles estamos muy contentos con nuestras relaciones íntimas.

    ¿Cómo mejoramos nuestra vida sexual?

    Sexualidad-Bienestar-y-salud-sexual2

    Otra de las cuestiones analizadas en la encuesta es la referida a las prácticas que realizan las personas para mejorar el sexo; es decir, qué se hace para mantener unas buenas relaciones sexuales.

    Casi la mitad de los encuestados en España (47%) respondieron que la primera iniciativa que llevan a cabo para mejorar sus relaciones es hablar con la pareja sobre ello.

    Este dato demuestra, una vez más, la importancia de la comunicación en el ámbito sexual, ya que favorece la fluidez de nuestras ideas, deseos y opiniones, así como la oportunidad de compartirlos, fortaleciendo el vínculo de la pareja no sólo en el terreno sexual, sino también en la relación en general.

    En un segundo plano, los españoles también intentan mejorar sus relaciones sexuales a través de otros recursos, como lubricantes (39%) o juguetes sexuales (28%), lo que indica la amplitud del campo de la sexualidad y la oportunidad que tenemos las personas de aprovecharlo.

    Otra de las opciones que utilizan los sujetos en España es la de informarse acerca del sexo, ya sea a través de recursos online (27%) o mediante libros o vídeos (23%).

    ¿Qué clase de fantasías tenemos?

    Igual que se les preguntó acerca de las prácticas que llevan a cabo para mejorar sus relaciones sexuales, también se les encuestó acerca de las prácticas que desearían realizar, es decir, cualquier actividad que, no estando dentro de su bagaje sexual, querrían experimentar para potenciar su vida sexual.

    La principal fantasía de los españoles es mantener relaciones sexuales con más de una persona a la vez (23%).

    De nuevo, y más allá de tabúes y convencionalismos relacionados con la inhibición social y lo políticamente correcto, la sexualidad vuelve a demostrar que es un campo repleto de posibilidades y accesible a la capacidad imaginativa de las personas. El deseo y el placer sexual pueden conseguirse de diversos modos.

    Conclusión: estamos abiertos a la sexualidad

    Más allá de que se trate de una encuesta global -con sus principales inconvenientes, como la extrapolación de datos-, lo que sí es digno de mención es la representación significativa y muy positiva que muestran esos datos.

    Concebimos el sexo como un acto que favorece nuestra salud física y mental y que nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos y con nuestras parejas, lo que le quita esa etiqueta de “negativo” que podía tener hace generaciones.

    Además, estamos más que satisfechos con nuestras relaciones sexuales, y dispuestos a seguir aprendiendo sobre sexo para mejorar la calidad de las mismas, ampliando nuestros horizontes.

    Se demuestra que hemos marcado una línea ascendente en cuanto a la aceptación y valoración del sexo y la sexualidad en nuestras vidas, lo que hace que nuestra salud y nuestro bienestar sexual estén mejorando considerablemente.

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compartir es vivir!

     
    Go to top