La experiencia sexual favorece las relaciones estables

    La experiencia sexual favorece las relaciones estables © Depositphotos.com/Shmeljov

    La práctica sexual sirve para acumular experiencia y conocimiento práctico sobre este instinto tan potente, lo cual curiosamente nos ayuda a no caer tan fácilmente en sus redes.

    La práctica genera capacidad de control.

    Es por ello que la experiencia sexual previa se muestra como un factor estabilizador de las relaciones de pareja.

    La experiencia sexual favorece las relaciones estables

    La sexualidad es un potente instinto natural que aflora en el ser humano a partir de la pubertad.

    Durante los tristes siglos de represión sexual que hemos padecido se nos grabó a sangre y fuego que esconder este instinto era lo correcto y lo deseable en las personas “decentes”.

    Una vez casados ya podíamos practicar sexo para engendrar; eso sí, el sexo lúdico ni se concebía.

    Esta creencia, que asimila lo puro con lo virginal y lo impuro o lo sucio con la vivencia sexual no matrimonial, sigue pululando en nuestras mentes como un eco de aquel oscuro pasado.

    Desde el punto de vista de la salud sexual, hoy sabemos que la represión del instinto, principalmente durante la adolescencia y la juventud, es el peor favor que uno puede hacerse a sí mismo.

    Incluso me atrevería a afirmar que la represión sexual es motivo de importantes problemas psicológicos y, por increíble que parezca, también es un potenciador de las infidelidades.

    La naturalidad de la experiencia sexual como garantía de estabilidad

    La experiencia sexual nos ayuda a entender qué es el sexo. Nos sirve para vivirlo, recorriendo todas las fases del deseo.

    Gracias a una vivencia natural de la sexualidad podemos experimentar el enamoramiento, ese periodo de locura transitoria que nubla nuestras entendederas, y podemos asistir también al decaimiento de la pasión.

    Como sabes, a medida que se usa, la pasión decae y el enamoramiento feroz de todo comienzo se estabiliza.

    Quien ha tenido varias experiencias asume esto como algo natural, como algo que siempre sucede.

    La experiencia nos ayuda a ser conscientes de que toda relación atraviesa sus fases, y que cambiando de pareja lo único que nos aseguramos es otro viaje en la montaña rusa del amor.

    Tras algunas relaciones, la mayoría de las personas deciden “sentar cabeza”, es decir, asumir que nadie es perfecto (empezando por nosotros mismos) y disfrutar de lo bueno que esa persona aporta a nuestra vida.

    En ese caso, la tentación -pese a que no desaparece y el riesgo de fracaso matrimonial siempre está ahí- se reduce sustancialmente.

    Es mucho más sencillo poner coto a las tentaciones cuando ya se han experimentado.

    La represión sexual y la falta de experiencia como potenciadores de la infidelidad

    Quien no tiene experiencia es mucho más vulnerable a ser hipnotizado por los cantos de sirena de la pasión. Es la novatada que el instinto tiene reservada a quienes no se han sentido sexualmente libres.

    Una vez descubren el mundo del placer sexual es precisamente cuando ya están casados o comprometidos, sin tiempo para más.

    Por primera vez sienten un atisbo de libertad, pero como no se apoyan sobre una base experiencial que les confiera solidez, estas personas son más vulnerables a los enamoramientos alternativos, e incluso a tirarlo todo por la borda en un arranque de pasión por otra persona.

    Los conflictos pasionales que soportan las personas sin experiencia previa son de una intensidad mucho mayor que los de aquellos con un historial previo.

    Seguramente, si Romeo y Julieta hubiesen tenido un par de romances antes de conocerse no habrían padecido ese final tan dramático.

    Por eso, ahora que podemos hablar de sexo con total naturalidad, recomendaría que nadie se casase o se comprometiese sin haber tenido dos o tres relaciones previas, por uno mismo y por el daño que se podría causar a la pareja.

    De esta manera las relaciones serían mucho más estables. 

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Banner-horizontal-articulos-Manuel

    Go to top