¡El sexo te hace inteligente!

    ¡El sexo te hace inteligente! © Depositphotos.com/Andresr

    Lo que faltaba. El sexo, además de ser bueno para la salud física, lo es también para nuestra salud mental. Numerosas investigaciones se han realizado en relación a este fenómeno, y varios estudios en los últimos años así lo afirman: la práctica frecuente de relaciones sexuales podría potenciar las capacidades cognitivas de las personas; es decir, el sexo podría hacernos más listos. ¿Cómo es esto posible?

    ¡El sexo te hace inteligente!

     El papel del sexo en la memoria

    La prestigiosa revista americana The Atlantic publicó el pasado enero una noticia que describía diversas investigaciones entorno a la relación entre sexo e inteligencia. Uno de esos estudios fue el llevado a cabo por la Universidad de Maryland, en el que se agruparon ratas con el fin de que se aparearan. Los resultados mostraron una mejoría en la función cognitiva, y especialmente en el hipocampo. Esta estructura cerebral es la encargada, entre otras funciones, de la adquisición de la memoria. Casi al mismo tiempo, en otra investigación en Corea del Sur se llegó a la conclusión que la práctica del sexo contrarresta los efectos que tiene el estrés crónico en la pérdida de memoria.

    Práctica sexual y Alzheimer

    Esta revista incluso hace referencia a otro estudio que va un poco más allá y relaciona la práctica sexual con la predisposición a sufrir la enfermedad de Alzheimer. Se estudió a dos grupos: uno con deterioro cognitivo leve (común en el inicio de esta enfermedad) y otro sano. El 32% de las personas del primer grupo habían tenido relaciones recientemente, en oposición al 62% de las personas del segundo grupo. Otro indicio más de la importancia del sexo en la creación de memoria, de acuerdo con la conclusión de dicha investigación.

    Ser inteligente no te asegura tener sexo

    La misma fórmula, pero al revés, no da el mismo resultado. Un estudio realizado en 2012 por la Universidad de Pennsylvania concluyó que una mayor memoria de trabajo (la utilizada para realizar tareas concretas y resolver ciertas dificultades) disminuye la probabilidad de tener la primera experiencia sexual. Otro estudio más actual reafirmó esta teoría, aclarando que la relación existente es entre el nivel académico (o rendimiento escolar) y la primera relación sexual. Es decir, que los estudiantes con mejores notas en clase parece que tienen peores resultados en su inicio de vida sexual. A pesar de las conclusiones del estudio, habría que tener en cuenta otras posibles variables de esta investigación.

    Parece que todos estos estudios están de acuerdo: tener relaciones sexuales aumenta la producción de nuevas neuronas en el hipocampo, por lo que se podría conseguir una mayor capacidad para crear recuerdos. Sin embargo, mantener vivas estas células cerebrales no es cuestión de sexo, sino de ejercicios mentales, juegos de memoria, lectura, etc. Por lo que, si haces tanto esto último como practicar sexo frecuentemente, es muy probable que tus capacidades cognitivas y tu memoria mejoren. Así que, ¡ponte a ello!

    Consulta-online-Psicologia-Guillermo

    Suscríbete a nuestra Newsletter Siguenos en Facebook Síguenos en TwitterSíguenos en Google Plus

    Go to top