Ecoturismo en España

    Ecoturismo en España © Depositphotos.com/Chinhector

    ¿Has oído hablar sobre ecoturismo? ¿Sabes qué es exactamente? ¿Te gustaría disfrutarlo?

    Una vez más, estás en el sitio apropiado para resolver todas tus dudas y descubrir qué lugares en España ofrecen turismo ecológico.

    Ecoturismo en España

    El ecoturismo es un tipo de turismo en el que prima el cuidado del medio natural y cultural, no sólo porque su impacto al medio ambiente es mínimo sino porque, además, se educa a los visitantes en la importancia de la conservación del medio.

    Asimismo, las poblaciones locales participan de manera activa en él, contribuyendo así al desarrollo económico y sostenible de su propia comunidad.

    En definitiva, el turismo ecológico fomenta el respeto por la naturaleza, el patrimonio cultural y artístico y la comunidad local.

    Para garantizar que el lugar que visitamos cumple con los principios de turismo sostenible, es importante saber que la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), amparada por la Comisión Europea, identifica aquellos Espacios Naturales Protegidos donde se preserva el medio ambiente por parte de los gestores o empresas  turísticas del lugar.

    ¿Dónde disfrutar del ecoturismo en España?

    En España existe una gran cantidad de parques naturales en los que disfrutar de un turismo sostenible. De entre todos ellos, yo te recomiendo los siguientes:

    - El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa

    Situado a 50 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Girona, entre las playas de la Costa Brava y las cumbres de los Pirineos.

    Se trata de un territorio cuyos volcanes produjeron su última erupción hace 11.000 años, dando lugar a un paisaje asombroso donde apreciar conos volcánicos, cráteres, barrancos de paredes basálticas y un gran contraste de colores: verdes praderas, tierras ocres o lava petrificada.

    - El Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada

    Se sitúa desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería, y que alberga la cima más alta de la Península Ibérica: el Mulhacén. Entre muchas otras características, cabe destacar los valles de Siete Lagunas, de origen glaciar.

    - El Parque Natural de Somiedo

    Localizado en Asturias, donde podrás avistar una gran variedad de especies de aves, como el urogallo o el águila real, y de mamíferos, como el oso pardo.

    - El Parque Natural marítimo-terrestre del Estrecho

    Situado en Cádiz, entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Se caracteriza por su gran diversidad paisajística con dunas o acantilados, riqueza arqueológica con las ruinas romanas de Baelo Claudia, y variedad florística y faunística; en concreto, podrás avistar cetáceos como el delfín o la marsopa.

    - El Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia

    Situado al sur de la provincia de Salamanca que, como los anteriores, posee gran diversidad de flora y fauna. No obstante, lo que convierte su entorno en singular es su patrimonio histórico-artístico con pinturas rupestres, restos de minas romanas y monasterios o ermitas.

    Existen muchas formas de hacer turismo, y concretamente en ésta, además de disfrutar tú mismo, disfruta la población local.

    Nuestro mundo tiene mucho que mostrarnos y enseñarnos, y además debemos aprender a respetarlo para que también las futuras generaciones puedan disfrutarlo.

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Como-vencer-el-desamor

    Buscar en la web

    Go to top