Visita la Patagonia chilena

    Visita la Patagonia chilena © Depositphotos.com/Muha04

    Si eres un viajero aventurero y buscas un destino que combine ecoturismo con deportes de aventura, visita el Parque Nacional de las Torres del Paine, ubicado en la Patagonia chilena, en Sudamérica, y declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1978.

    Viajar a la Patagonia chilena: un viaje inolvidable

    Este parque nacional se puede visitar durante todo el año. No obstante, la mejor época para ir es durante el período estival, que se da en los meses de diciembre hasta marzo, puesto que la zona pertenece al hemisferio sur.

    En esta estación, el buen clima da lugar a paisajes espectaculares y posibilita la realización de multitud de actividades relacionadas con el montañismo. La temperatura promedio es de 12 grados, la mínima de uno y la máxima de 23, aproximadamente.

    En primavera permanece el buen clima, y en otoño los paisajes siguen atrayendo a turistas -aunque en menor cantidad que en verano-.

    El invierno, sin embargo, es la estación en la que el parque recibe menos visitantes, por lo que la mayoría de alojamientos permanecen cerrados.

    Asimismo, es importante tener en cuenta que el clima es, en general, inestable. Por ello, aunque viajes en verano deberás ir preparado para abrigarte si bajan las temperaturas. 

    Cómo llegar y alojamiento recomendado

    Si ya has decidido cuándo viajar, veamos ahora cómo hacerlo. Desde España, normalmente tendrás que viajar primero a Madrid desde donde cogerás un avión que te llevará a Santiago de Chile en 14 horas aproximadamente.

    Una vez allí, si lo deseas puedes dedicar un día a visitar la capital (no te aconsejo que le dediques más tiempo). Posteriormente habrás de coger otro avión que en aproximadamente dos horas aterrizará en Puerto Montt, al sur de Chile. Podrás entonces coger un autobús, barco o avión para desplazarte hasta el Parque Nacional de las Torres del Paine.

    En relación al alojamiento, dentro del propio parque encontrarás desde hoteles de cinco estrellas o glampings (si no sabes todavía qué es el glamping descúbrelo en mi artículo "Acampado con un señor: practica glamping")  hasta refugios (albergues) o campings.

    Tú decides el nivel de lujo que exiges para tu viaje.

    Parque Nacional de las Torres del Paine: actividades recomendadas

    Una vez decidido lo anterior, queda encontrar la manera de conocer a fondo el parque nacional. Normalmente, en tu propio alojamiento te informarán sobre visitas guiadas para ver los paisajes y la flora y fauna del lugar.

    Asimismo, encontrarás información para realizar multitud de actividades como trekking, montañismo, cabalgatas (paseos a caballo), tours en coche, caminatas sobre hielo, escalada o kayaks en alguno de sus lagos mientras observas la belleza de sus ríos, bosques, cerros, saltos de agua o glaciares, y de su fauna; zorros, pumas, guanacos, flamencos, águilas, etc.

    Además, si viajas de octubre a marzo podrás ver pingüinos de Magallanes en el sector de Seno Otway.

    Por otra parte, si aún te sobran días puedes visitar las ciudades de Punta Arena o Puerto Natales donde encontrarás diversos puntos de interés cultural o desde donde podrás realizar paseos a lugares de interés natural.

    Si ya te he convencido, verás cómo la acogedora población chilena y sus ricas machas a la parmesana (almejas chilenas con queso) te dejan una huella inolvidable.

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Como-vencer-el-desamor

    Buscar en la web

    Go to top