Toledo, patrimonio de la humanidad

    Toledo, patrimonio de la humanidad © Depositphotos.com/Jim_Filim

    ¿Tienes unos días libres y no sabes cómo aprovecharlos? ¡Viaja por España!

    Tu viaje será más rápido de organizar y encontrarás una oferta mucho más variada de lo que imaginas: turismo rural, de aventura, natural, cultural, familiar, gastronómico, de relax, etc. 

    La opción que yo te propongo es una mezcla de varios de estos tipos de turismo, pues la ciudad de Toledo, situada en Castilla-La Mancha, bien podría formar parte de un tipo de viaje gastronómico, de relax, familiar, natural o, como no, cultural.

    Toledo, patrimonio de la humanidad

    Toledo histórico, artístico y cultural 

    En este caso, puesto que no podré evitar que mis propios gustos afecten al viaje que te propongo, mayoritariamente te informaré en base a un viaje histórico, artístico y cultural.

    Toledo fue declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986 debido a la gran muestra de la historia de España que representa, ofreciendo un legado romano, visigodo, musulmán, judío y, como no, cristiano.

    Los monumentos y rincones más visitados de la ciudad son su Catedral, el Museo del Ejército junto al Alcázar (desde cuyos exteriores podrás acceder a la Biblioteca Regional y apreciar una excelente vista de la ciudad), el Monasterio de San Juan de los Reyes, las Sinagogas de Santa María la Blanca y la del Tránsito (en la cual se ubica el Museo Sefardí de imprescindible visita para conocer la herencia de la cultura judía), la Mezquita del Cristo de la Luz (construido en el siglo X), San Juan de los Reyes (donde podrás apreciar un espectacular claustro gótico), el Convento Santo Domingo el Antiguo (del siglo XI), el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (situado en la misma Iglesia de San Román, donde podrás conocer más acerca del mundo visigodo, del que Toledo fue capital), la Iglesia de los Jesuitas (desde la que podrás obtener una vista del casco antiguo de la ciudad subiendo a su cúpula), el Museo de Santa Cruz, el Museo “El Greco”, la Iglesia de Santo Tomé (en la que podrás admirar “El Entierro del Conde de Orgaz”, obra de El Greco), la Plaza Zocodover (centro neurálgico) y, como no, las murallas que rodean la ciudad con sus puertas de acceso: Puertas de Bisagra, del Sol, Alfonso VI, Cambrón, de San Martín y de Alcántara.

    Además, podrás observar una vista panorámica de la ciudad desde la “ronda del Valle”, lugar al que accederás desde el centro dando un paseo de alrededor de cuarenta  minutos.

    No puedes abandonar la ciudad sin haber paseado por sus calles al atardecer, terminando la caminata en alguno de los lugares históricos restaurados, como una iglesia rehabilitada donde podrás tomar una copa mientras disfrutas de una buena conversación.

    Si te interesa, existen rutas guiadas nocturnas sobre las que te podrás informar en alguna de las oficinas de turismo.

    Moverse y alojarse en Toledo

    Para acceder a la ciudad, puedes hacerlo en AVE o con tu propio vehículo. Recuerda que lo mejor es aparcarlo en el exterior del casco urbano, en la zona "ORA" en la que tendrás que pagar.

    Una vez allí, para moverte por la ciudad te aconsejo caminar.

    Sobre el alojamiento, existe una gran variedad de oferta. Yo estuve alojada en la Casa Rural Cigarral del Pintor, a las afueras de la ciudad, pues disponía de mi propio vehículo.

    La recomiendo por la atención personalizada de sus propietarios y por su ubicación en plena naturaleza.

    Por otra parte, si eres amante de las leyendas, existe una gran multitud referentes a Toledo. Bájate en tu móvil Android o IPhone la aplicación iToledo gratuitamente, que localiza geográficamente las leyendas de la ciudad.

    Por último, si prefieres planificarlo con más tiempo, la Navidad también es un buen momento para visitar Toledo.

    A partir del 9 de diciembre podrás disfrutar de una gran variedad de actividades como ciclos de teatro, espectáculos infantiles, pasacalles, concurso de migas y la tradicional pista de hielo que se ubica en la Plaza del Ayuntamiento.

    Para más información visita la página oficial de la ciudad www.toledoturismo.com 

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Como-vencer-el-desamor

    Buscar en la web

    Go to top