Fin de año en Roma

    Fin de año en Roma © Depositphotos.com/Sergii Figurnyi

    La ciudad de Roma es uno de los destinos histórico-culturales más importantes de Europa y, además, uno de los más bellos.

    Si estás pensando qué hacer en Nochevieja, yo te planteo una idea diferente que no podrás rechazar.

    ¡Visita Roma y vive sus tradiciones para empezar con buen pie el nuevo año!

    Fin de año en Roma

    Cómo llegar a Roma desde Europa

    Llegar a Roma es fácil desde Europa y, si se reserva con tiempo, barato, pues muchas compañías de bajo coste vuelan a la ciudad.

    Para moverte por allí tienes tres opciones: si quieres vivir una aventura extrema, puedes pelearte con los romanos para subir en el autobús público y viajar como si fueras una sardina enlatada.

    No obstante, si prefieres la calma, te aconsejo que camines o cojas el metro, dependiendo de lo lejos que se encuentre tu alojamiento del centro de la ciudad.

    Con el metro encontrarás buenas conexiones, y con un mapa es fácil decidir qué línea utilizar.

    Lugares imprescindibles que visitar en Roma

    En cuanto a los lugares de imprescindible visita, hay multitud de ellos: no obstante, para una estancia de tres o cuatro días yo te recomiendo los siguientes: el Panteón de Agripa, situado en la Piazza della Rotonda, templo dedicado al culto de los dioses; la barroca y famosa Piazza Navona; la Fontana di Trevi, conocida por sus tradicionales leyendas (una de ellas afirma que, si lanzas una moneda al agua, aseguras tu regreso a la ciudad; otra cuenta por qué uno de los constructores de la fuente pintó una de las ventanas en lugar de construirla tras soñar que su hija se suicidaba por ella).

    También la Plaza de España, con su siempre abarrotada Scalinata della Trinitá; el barrio medieval Trastevere; el Coliseo y el Foro Romano y Palatino, que te recomiendo que visites por dentro comprando una entrada combinada para ambos lugares que cuesta 12€ por adulto (no olvides informarte de los descuentos para niños, jóvenes y mayores de 65 años).

    Y, cómo no, la cercana Ciudad del Vaticano, donde podrás visitar el Museo del Vaticano y la Capilla Sixtina tras varias horas de cola. Sé paciente: te aseguro que valdrá la pena.

    Más tarde, en la misma ciudad podrás visitar la Plaza de San Pedro y su Basílica, donde te sentirás como una hormiga ante tal monumentalidad.

    Y, de vuelta a Roma, visita el Castillo Sant’Angelo, situado en la orilla del río Tíber.

    Nochevieja en Roma

    La noche de fin de año lo mejor es que reserves la cena en un bar o restaurante, incluso en el propio hotel, donde se siga la tradición. En Roma, para empezar el año hacen una cuenta atrás al unísono cuando faltan diez segundos para que acabe el año.

    Diez, nueve, ocho, siete… hasta llegar al cero, momento en el cual se descorcha el champán y se brinda por el nuevo año.

    Además, es costumbre comerse un plato de lentejas después de la medianoche, pues éstas simbolizan el dinero, así que ésta es una forma de empezar el año invocando a la fortuna económica.

    Todo esto acompañado de ruido y color o, lo que es lo mismo, de fuegos artificiales que todavía dan mayor encanto a la noche. Una vez empezado el año, te aconsejo que acudas a los conciertos al aire libre que organiza el ayuntamiento, normalmente en Piazza del Popolo, aunque los últimos años se han hecho en Circo Massimo, lugar histórico donde los romanos hacían carreras de cuadrigas.

    Puede que la Nochevieja te parezca una tontería, un motivo absurdo para celebrar una fiesta más, pero ¿por qué no creer en las tradiciones cuando se trata de pasarlo bien? Comenzar el nuevo año en la ciudad eterna no te puede traer nada más que suerte para una felicidad sin fin.

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Como-vencer-el-desamor

    Buscar en la web

    Go to top