Navidad en New York
Si te decides a emprender esta gran aventura, lo primero que debes hacer es reservar el vuelo. Existen tres aeropuertos: los que reciben vuelos de compañías internacionales se encuentran, aproximadamente, a 25 kilómetros de Manhattan y están perfectamente conectados con metro y taxi.
Yo te aconsejo usar el metro, también para moverte por la ciudad, pues supondrá un ahorro en tus gastos.
Si vas a estar siete días puedes comprarte la “Metrocard”, una tarjeta magnética que sirve para utilizar el metro y el autobús de manera ilimitada. Cuesta aproximadamente 29 dólares, y con ella ahorrarás dinero y tiempo.
No obstante, una vez en Manhattan te recomiendo que combines el transporte público con paseos: de esta forma podrás detenerte a observar cada detalle, si así lo deseas, y sentirás el ambiente navideño neoyorquino.
Organiza tu plan de viaje por zonas
Por otra parte, para visitar cada uno de los atractivos de la ciudad te propongo que organices tu plan de viaje por zonas. La distribución de las calles y avenidas de Manhattan es como una cuadrícula, lo que te ayudará a ubicarte rápidamente en el mapa.
Por ejemplo, puedes dedicar un día a visitar Lower Manhattan; allí podrás sumergirte en el distrito financiero que todos conocemos como Wall Street, caminar por el Batery Park, por Chinatown, Little Italy o el Soho, coger el ferry que te lleva a visitar la Estatua de la Libertad o hacer el típico e increíble paseo por el puente de Brooklyn, que te ofrecerá una imagen excepcional de Manhattan.
Otro día puedes ocuparlo en conocer Midtown, donde se encuentra Times Square y el Empire State. Y ya que has cruzado el charco, ¡no te quedes sin subir a la planta 102! Conseguirás sentirte personaje de alguna de tus películas o series favoritas.
Si prefieres disfrutar del arte moderno, en esta misma zona podrás visitar el Museo de Arte Moderno (MOMA), el primer museo dedicado a la era artística moderna.
Además, en esta época es de obligada visita el Rockefeller Center, donde permanecerá el árbol de Navidad iluminado desde el 4 de diciembre de este año hasta el 7 de enero, y podrás patinar sobre hielo en su famosa pista.
Por último, destina otro día a Uppertown, donde se ubica el inmenso Central Park y algunos museos como el Metropolitan Museum o el American Museum of National History.
Compras, deportes, misa Góspel... tú eliges
Para el resto de días ¡quedan cantidad de cosas por hacer! Puedes ir de compras, baratas en comparación con España, a algún outlet de marcas reconocidas, asistir a un partido de béisbol o dar una vuelta en limusina.
Asimismo, te recomiendo que realices la famosa excursión de “Contrastes de Nueva York”, en la que se lleva a cabo un itinerario acompañado de explicación por el norte de Manhattan, Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn.
Este tour te permitirá apreciar la riqueza cultural que caracteriza a Nueva York. Por otra parte, podrás asistir a una misa Góspel, donde vivirás una sensación única e indescriptible observando cómo se practica el culto mediante música y bailes que ponen los pelos de punta.
Visitar Nueva York es una experiencia inolvidable en cualquier época del año, pero cuando se acerca la Navidad es, además, incomparable. No dejes que te lo cuenten, ¡mejor vívelo!
Y recuerda: próximamente podrás leer, aquí en EPDH, otro artículo sobre cuestiones esenciales que debes saber si viajas a Nueva York.