Viajar con niños y disfrutar ¡Es posible!
Existen muchas facilidades para viajar con niños. De hecho, hay agencias que se dedican única y exclusivamente a la organización de viajes en familia y ofrecen el servicio de un guía durante todo el viaje que realiza continuamente actividades para despertar la imaginación de los más pequeños y mantenerlos entretenidos.
Asimismo, hay hoteles que ofrecen servicios exclusivamente para las familias, por ejemplo el de guardería. Así que, si algún día buscas intimidad con tu pareja o pasar un día relajante, no habrá problema.
Como en cada viaje, lo primero es escoger el destino. Cualquiera de ellos es válido; no obstante, aquí tienes una pequeña lista de tres lugares que te recomiendo personalmente si vas a viajar con niños.
Viajar con niños a Laponia
Si tus hijos adoran la Navidad, Laponia es un destino muy interesante para viajar en familia, pues los niños tendrán la oportunidad de conocer la tierra de Papá Noel e, incluso, saludar al auténtico.
Además, podréis realizar un paseo en trineo tirado por renos y apreciar las auroras boreales, imposibles de observar desde España.
No tengas miedo del frío: si van bien abrigados no hay porqué temer.
Viajar con niños a Tanzania y Kenia
Si eres un papá atrevido, deja a un lado los parques zoológicos y atrévete a realizar un verdadero safari, por ejemplo en Tanzania o en Kenia, para que los niños puedan entrar en contacto con animales de diversas especies dentro de su hábitat natural.
Será una experiencia inolvidable y seguro que al volver no se cansan de contarla a sus amigos o de hacer dibujos sobre los animales que han visto.
Además, podréis alojaros en un camping para entrar en pleno contacto con la naturaleza.
Viajar con niños a Teruel
Si, por otra parte, prefieres lugares más cercanos, te aconsejo que visites el Territorio Dinópolis, en Teruel.
Los niños quedarán fascinados con aquéllos gigantes que desaparecieron y conseguirás que dejen volar su imaginación hasta épocas muy lejanas. Ten en cuenta que, para ellos, la vida es un juego.
Una vez tengas el destino, si eres viajero experimentado puedes organizar el viaje por tu cuenta.
Si no, te aconsejo que contactes con las agencias de las que hablaba al principio, dedicadas a la organización de viajes en familia.
Asimismo, siempre es aconsejable visitar foros donde otras familias cuenten sus experiencias y te ayuden a identificar todo aquello que debes tener en cuenta.
Nuestro planeta nos proporciona muchos recursos reales que, si tenemos la oportunidad, debemos conocer viajando.
No tengas miedo de adentrarte en esta aventura con tus hijos, porque para ellos será una vivencia inigualable y, además, tú mismo serás espectador de su sorpresa cuando descubran algo desconocido.
Existen familias que viajan con sus hijos de manera indefinida, proporcionándoles así una experiencia de vida y aprendizaje fantástica. Si ellos pueden, tú también.
Si te interesa el tema puedes ampliar conocimientos leyendo el artículo sobre cómo educar a tus hijos viajando y exprimiendo todos los recursos del lugar, en este caso en la ciudad de Valencia.