Turismo solidario: ganamos todos

    Turismo solidario Fotografía cortesía de www.malimaproject.org

    ¿Eres de los que cree en esa energía denominada karma que sugiere que todas las buenas acciones tienen una recompensa?

    Tal vez por ese motivo, o puede que por otro, estés pensando en llevar a cabo un buen gesto… pero no sabes por dónde empezar.

    Hay muchas maneras de contribuir al mundo y, de entre todas ellas, hay una que implica viajar: ésa es la que aquí te propongo.

    Turismo solidario: ganamos todos

    Existe un tipo de turismo que es solidario, bien porque los beneficios obtenidos se destinan a proyectos solidarios o bien porque el propio viaje implica formar parte activa de uno de estos proyectos como voluntario.

    Comprar de manera inteligentemente solidaria

    En cuanto al primer tipo, efectivamente existen viajes en los que no es necesario que realices una colaboración in situ sino, simplemente, alojarte en lugares concretos, ya determinados por las agencias que organizan este tipo de viajes, para lograr que el dinero que has pagado ayude a activar la economía de la propia comunidad en desarrollo o favorezca el progreso socioeconómico de la mujer, por ejemplo.

    Ejercer como voluntario

    En relación al segundo, también existen organismos que ofrecen distintos proyectos en los que, por un módico precio, te dan el alojamiento y la manutención en el mismo lugar donde llevarás a cabo tu labor como voluntario.

    Algunas de las opciones son colaborar en una comunidad de personas desfavorecidas participando, por ejemplo, en proyectos de enseñanza o en un voluntariado médico, o ayudar en la conservación de la fauna salvaje o marina para evitar su extinción.

    Si estás decidido a desarrollar el segundo tipo de turismo, debes tener en cuenta que las condiciones de habitabilidad que encontrarás podrían presentar duras diferencias en relación a las que estás acostumbrado en tu país.

    Por ello, es importante que seas consciente de que este tipo de turismo no se basa en viajes lujosos sino en experiencias de concienciación, en las que participarás, entre otras muchas cosas, en un intercambio cultural, por lo que tendrás que estar preparado para adaptarte a otras costumbres y no abandonar a mitad del camino.

    Los beneficios son múltiples: te asegurarás de que tu inversión llega a buen puerto al tiempo que llevas a cabo un viaje seguro, organizado por agencias comprometidas con la causa.

    Además, no se requiere por tu parte un compromiso a largo plazo, sino que, simplemente, invertirás lo que gastes en el viaje, tanto tu dinero como el esfuerzo que realices.

    La mejor recompensa, tu desarrollo personal

    Participar en uno de estos proyectos será muy gratificante. Si colaboras con personas podrás intercambiar multitud de valores y conocimientos, y si colaboras con animales aprenderás de la naturaleza y de especies que desconocías hasta el momento.

    Obviamente, hay muchas maneras de ser solidarios: podemos donar la ropa que ya no usamos, coger del brazo a un invidente para ayudarle a cruzar la calle o desplazarnos hasta el lugar donde se necesita la ayuda y ofrecerla.

    Considero que, de todas ellas, la última es muy eficaz para recibir una recompensa personal al mismo tiempo que aportamos algo al resto.

    ¿Te animas a probar?

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Como-vencer-el-desamor

    Buscar en la web

    Go to top