Viajar barato es posible si sabes cómo
Sabemos que es difícil dejar tu casa a un desconocido: piensa que también lo es viajar sin tener la garantía de que el lugar donde te alojarás es como te lo han descrito.
Así que ármate de espíritu aventurero y descubre en EPDH cómo intercambiar tu casa con total confianza. En primer lugar, debes saber que el viaje que te proponemos es totalmente diferente a los que conoces.
Normalmente, cuando viajamos, sólo nos relacionamos con personas que se dedican al turismo y únicamente visitamos zonas turísticas.
Ventajas del intercambio de casas
De hecho, este tipo de viajes nos permiten asistir a un museo al aire libre, y, además, fuera de nuestro lugar de residencia.
Al intercambiar tu vivienda, sin embargo, te resultará más fácil relacionarte con personas originarias del lugar, pues, además de los monumentos, visitarás el supermercado e, incluso, el bar de la esquina.
Esto te ayudará a conocer la cultura del lugar, las costumbres de sus gentes y muchas otras cosas que tú mismo descubrirás cuando emprendas el viaje.
Cómo dar el primer paso para viajar barato intercambiando tu casa
Si ya estás decidido, en Internet existen varias empresas que se dedican a poner en contacto a personas interesadas en intercambiar su casa.
El primer paso que debes dar es tomar varias fotos de tu vivienda para, más tarde, inscribirte en la web de intercambio y crear un perfil de la casa que ofreces.
Intenta ser sincero: al fin y al cabo tú también esperas que los demás lo sean.
Recuerda, además de informar sobre las características de la casa, ofrecer información que pueda interesar a los turistas, como la distancia a zonas populares, las actividades que se pueden realizar, las posibilidades de transporte que existen, las fechas de las fiestas locales, etc.
Y si además puedes crear tu perfil en varios idiomas, te garantizamos que te lloverán las peticiones de intercambio.
La confianza es una cuestión clave
Por otra parte, es importante que sepas que existen varias opciones de intercambio. Están quienes intercambian sus casas durante el mismo período de tiempo y quienes lo hacen en períodos diferentes.
Esta última opción te dará mayor seguridad, porque podrás conocer a quienes se alojarán en tu casa. Además, si tienes una segunda vivienda, te acabamos de dar una idea para sacarle provecho.
Ten en cuenta que tu casa siempre estará bien cuidada, porque quienes la ocupen no quieren correr el riesgo de que tú destroces la suya.
Ya no tienes motivos para desconfiar, ¡sabes que el intercambio de casas es una buena forma de viajar barato!