La importancia de la alimentación deportiva
La nutrición deportiva, por definición, es el estudio y la práctica de la nutrición y la dieta que se refiere al rendimiento deportivo.
La alimentación deportiva juega un papel vital en la promoción del éxito deportivo, dado que ayuda a los atletas a mantenerse saludables de forma óptima, alimentándose para maximizar su preparación y adaptación.
Los atletas que entrenan adecuadamente necesitan alimentarse adecuadamente para ver resultados máximos.
Además, la nutrición deportiva insiste en nutrientes que generalmente son carenciales en el deporte.
Por ejemplo, los atletas que muestran síntomas de fatiga, calambres musculares, depresión, cambios de humor o el síndrome de piernas inquietas, es probable que tengan deficiencias en los niveles de magnesio que precisa su cuerpo.
La nutrición deportiva puede, pues, ayudar a equilibrar estos niveles de nuevo.
Las comidas antes y después del ejercicio
Lo importante no son sólo los tipos de alimentos que consume un deportista; el número de veces que come durante el día también tiene un impacto en sus niveles de rendimiento y en la capacidad de su cuerpo para recuperarse después del ejercicio.
Las comidas consumidas antes y después del ejercicio son las más importantes en la nutrición deportiva. Como regla general, los atletas deben comer alrededor de dos horas antes de hacer ejercicio.
Esta comida debe ser rica en carbohidratos, baja en grasas y moderada en proteínas. Los carbohidratos son la principal fuente de energía que requiere el ejercicio, y las proteínas ayudan en el crecimiento muscular y la reparación.
Después de hacer ejercicio, pues, es necesario sustituir los hidratos de carbono que se han perdido y asegurar la recuperación muscular adecuada mediante la inclusión de proteínas.
Ajusta la alimentación al tipo e intensidad de deporte practicado
Las proporciones de proteínas y carbohidratos que se requieran variarán dependiendo de la intensidad y del tipo de deporte que se practique.
La cantidad de grasa que se ingiere también tiene repercusión sobre el rendimiento deportivo: es aconsejable que se recorte el porcentaje de grasa corporal en el proceso de la formación deportiva.
Por todo esto, es aconsejable que te comuniques con un dietista cualificado para obtener ayuda profesional con respecto a la nutrición deportiva.
Nuestros dietistas expertos pueden ayudarte a lograr una óptima nutrición en el deporte con el fin de cumplir tus objetivos de rendimiento.