El chocolate, tu nuevo aliado

    El chocolate, tu nuevo aliado © Depositphotos.com/Volkonskaya Tatyana

    Si eres un fanático de los dulces, esta semana estás de enhorabuena.

    Para empezar te alegraré diciéndote que una pequeña cantidad de chocolate negro de forma regular es un mensaje para la salud que los nutricionistas apoyamos fervientemente.

    La reputación del chocolate está en aumento gracias a sus sorprendentes beneficios.

    El chocolate, tu nuevo aliado

    Beneficios del chocolate

    Bueno para el corazón

    El chocolate negro es bueno para el corazón, mejora el flujo sanguíneo y ayuda a prevenir la formación de coágulos y la arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias).

    También es rico en grasa mono-insaturada, que combate la grasa saturada y es saludable para el corazón.

    Mejora la función cognitiva

    Ayuda a la función cognitiva, puesto que también aumenta el flujo de sangre hacia el cerebro y reduce el riesgo de accidente cerebrovascular.

    Además, el chocolate negro contiene compuestos químicos como la fenilalanina, que estimula al cerebro para que libere endorfinas que aumentan el efecto de la felicidad.

    El chocolate negro también contiene cafeína, un estimulante leve.

    Sin embargo, la cantidad de cafeína que contiene el chocolate es muy poco significativa si la comparamos con la cantidad que tiene el café (una tableta de chocolate negro de unos 150 gramos contiene 27 miligramos de cafeína, en comparación con los 200 miligramos que contiene una taza de café).

    Controla los niveles de azúcar en sangre

    El chocolate negro controla los niveles de azúcar en sangre, puesto que ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables y la circulación adecuada para proteger contra la diabetes tipo 2.

    El chocolate es rico en flavonoides que también ayudan a reducir la resistencia a la insulina, ayudando a las células a funcionar normalmente y a recuperar la capacidad de utilizar la insulina de manera eficiente.

    También tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no va a causar enormes picos en los niveles de azúcar en sangre.

    De todas formas, si padeces diabetes o resistencia a la insulina puedes conseguir chocolate sin azucares añadidos por un precio muy asequible.

    Libera tu cuerpo de radicales libres

    Es rico en antioxidantes que ayudan a liberar tu cuerpo de los radicales libres, que causan daño oxidativo a las células.

    Los radicales libres están implicados en el proceso de envejecimiento y pueden ser una causa de cáncer, por lo que comer alimentos ricos en antioxidantes, como el chocolate negro, puede proteger de muchos tipos de cáncer y retrasar los signos de envejecimiento.

    Previene las caries

    El chocolate negro contiene teobromina, que ayuda a endurecer el esmalte dental.

    Eso significa que el chocolate negro reduce el riesgo de padecer caries si se practica una higiene dental adecuada.

    ¿Quién sabe?, quizás no tarden en sacar pastas dentífricas con chocolate como ingrediente, para delicia de todos.

    Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares

    Es rico en vitaminas y minerales, como el potasio y el cobre, que ayudan a prevenir frente a las enfermedades cardiovasculares; el hierro, que protege frente a la anemia, y magnesio, que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 y la hipertensión.

    Es importante recalcar que no todos los tipos de chocolate tienen las mimas propiedades: cuanto más puro sea, mayores serán sus beneficios.

    Se ha de evitar en la medida de lo posible el chocolate con leche y el blanco, puesto que se cargan con más cantidad de grasa y azúcares.

    Después de leer este artículo ya no te sentirás tan culpable cuando vayas a degustar el exquisito manjar que es el chocolate.

    Eso sí, recuerda consumirlo con moderación: aunque contiene excelentes propiedades, no debemos olvidar que su densidad calórica sigue siendo elevada.

    A la vez que ingieres chocolate estás contribuyendo de manera sana a prevenir el aumento de peso, la hipertensión, enfermedades del corazón y la diabetes.

    ¡Atrévete a pecar!

    Fuentes bibliográficas:

    - Neurology Magazine. Chocolate consumption and risk of stroke: A prospective cohort of men and meta-analysis.

    Te dejamos este vídeo por si te interesa saber de forma resumida cómo se transforma el cacao en chocolate.

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     
    Go to top