Viste de forma layering sin parecer una cebolla
Lucir un look así puede resultar difícil, ya que muchos, sin darse cuenta, terminan pareciendo esa cebolla.
Te ayudaré a evitarlo con unos consejos, y a continuación te describiré un estilismo para que te pueda servir de ejemplo del estilo layering.
Consejos
Para empezar, no puedes coger cualquier prenda y ponértela por encima como si te tuvieses que esconder de alguien.
Debes tener mucho cuidado con la cantidad de prendas y ser muy meticuloso con los tejidos utilizados.
Es muy común, por el frío, escoger tus prendas con tejidos gruesos y pesados como la lana y paño. Si en tu look prevalecen tejidos gruesos, pasarás demasiado calor y estarás muy incómodo.
Looks para un estilo layering
Si usas traje de seda y quieres ir elegante, lo puedes combinar de la siguiente manera: Encima de la camisa podrás llevar un chaleco de cachemira, encima la blazer y a continuación luce un trench largo de paño. Para finalizar este look, utiliza una capa del mismo tejido que una gabardina.
Si, por el contrario, quieres lucir tu traje de seda de manera sport, lo puedes hacer de la siguiente manera: Con el traje deberás cambiar el chaleco de cachemira por un jersey de lana fina. El trench lo podrás utilizar de tweed y la capa la podrás lucir de paño. En este look te recomiendo sustituir la corbata por una pajarita con estampado original.
Otro look que te recomiendo para ir sport y a la vez elegante es el siguiente: Usa unos zapatos tipo Derby junto a unos jeans. En este caso puedes lucir un jersey de lana gruesa encima de la camisa y un cárdigan que sea de un género fino. Te aconsejo que la paca sea de paño y con cuello oversized. En este look te recomiendo el uso de una pashmina.
Si este último look lo quieres lucir con un toque más sport, siempre y cuando a tu cuerpo le favorezca el jersey de cuello de cisne, lo podrás incorporar debajo de la camisa y eliminando el jersey o el chaleco. El resto del estilismo lo podrás lucir igualmente.
Acuérdate que debes fijarte en la forma de tu cuerpo, y dependiendo de ella deberás saber qué tipos de prenda y tejido te favorecen. Sobre todo debes ser meticuloso con la combinación de estampados.
Espero que te hayas hecho una idea de qué tejidos puedes combinar, y que con los ejemplos que te he descrito puedes adaptarlos a ti dándoles tu toque personal.