Vuelve el mítico pañuelo "Ascot"

    Vuelve el mítico pañuelo "Ascot" Cary Grant y Grace Kelly en Atrapa un ladrón

    Desde hace unos años estamos volviendo a la moda retro.

    Este tipo de moda nos devuelve la esencia del talle alto, las camisas de estampados, el dobladillo del pantalón y también, como no, el sofisticado pañuelo "italiano" también llamado "Ascot".  

    Vuelve el mítico pañuelo «Ascot»

    El pañuelo “Ascot” se lleva elegantemente anudado al cuello y se utiliza en ocasiones informales en las que se puede o debe prescindir del uso de la corbata.

    El pañuelo comenzó a utilizarse para actos nocturnos por marines franceses del siglo XV y se hizo célebre cuando fue utilizado para evitar la humedad y el frío en las carreras de caballos, de las que recibe el sobrenombre.

    El pañuelo masculino fue «reinventado» en el siglo XVII por George Brummell, el llamado Rey de la elegancia que lo utilizaba con mucha frecuencia.

    El pañuelo “Ascot” es confeccionado principalmente en seda, cachemira y modal.

    Se trata pues de un complemento muy estiloso para el hombre que, a pesar de caer estos últimos años en desuso, se sigue utilizando y marcando tendencia desde culturas antiguas.

    ¿Cuál es el momento adecuado para usarlo?

    Dependiendo del acontecimiento al que se dirija, el pañuelo ha de ser de un estilo u otro.

    La tendencia marca estampados de cuadros, topos, líneas sobrias y en colores vivos o en colores tierra totalmente opuestos.

    El momento adecuado para usar el pañuelo Ascot es en ocasiones informales y lúdicas. Recordad siempre que, protocolariamente, este complemento es una alternativa a la corbata.

    Puedes utilizarlo con traje y camisa, pero no para ocasiones ceremoniales. También puedes utilizarlo de forma casual con vaqueros y camisa, lo que te dará un toque de lo más estiloso.

    Recomendaciones de uso

    Pero ¡atención! No a todos os quedará bien este complemento, ya que da volumen a la zona del cuello por lo que es mejor que sigáis estas recomendaciones:

    - Si tienes el cuello corto y ancho, es mejor que utilices el pañuelo sin anudarlo ya que estilizará tu cuello.

    - Si tu cuello es ancho y a la vez largo o medio, utiliza el pañuelo con un nudo simple para que no se visualice más volumen.

    Principales impulsores del pañuelo "Ascot"

    Lo mejor que puedes hacer es copiar a los dandis de los años 30, a los que era habitual ver con el pañuelo italiano anudado al cuello.

    ¿Quieres saber quiénes eran estos elegantes caballeros?

    - Cary Grant, el actor fomentó la moda de los pañuelos masculinos en los años 30, gracias sobre todo a la clase con que los lucía en la exitosa película -Atrapa un ladrón- con Grace Kelly.

    - Fred Astaire, el conocido actor y también icono de la elegancia y el estilo de los años 40 también fue un asiduo del pañuelo Ascot.

    - George Brummell, aristócrata francés, más conocido como Bello Brummell. Fue un icono de elegancia y sofisticación en su época que también hacía uso frecuente de este complemento.

    Estos auténticos dandis, cada uno en su época, fueron la mayor influencia en el mundo de la moda masculina.

    Caballeros elegantes, sofisticados y con muy buen gusto, que nos han dejado el legado de su estilo en fotografías así como grandes innovaciones en el vestuario.

    ¡Compártelo si te ha gustado!

    Seguir a EL PORTAL DEL HOMBRE

    Personal Shopper Lucía Alcaraz

    Go to top