El pañuelo de bolsillo: un toque de distinción
Está claro que si algo marca la diferencia entre los hombres elegantes, es el traje. Y, más concretamente, la forma de llevarlo. Sobre todo en los complementos o combinaciones que usa, como las pulseras de tela, la pajarita, el reloj, colores complementarios y, cómo no, el pañuelo de bolsillo.
Historia del pañuelo
El origen del pañuelo de bolsillo se remonta a la Grecia antigua. Los griegos adinerados solían llevar pañuelos perfumados en el año 500 a.C. Los británicos y los nobles franceses llevaban pañuelos perfumados y bordados, cuyo fin era cubrir la nariz por el hedor de las calles y de las demás personas.
En el 1900, un caballero apuesto nunca salía de casa sin un pañuelo de bolsillo colocado cuidadosamente en el bolsillo de su traje. Sin embargo, en la segunda mitad de este siglo, el pañuelo de bolsillo empezó a seguir el camino del sombrero y cayó en desuso.
No hace falta asistir a una ceremonia para usar el pañuelo de bolsillo: puedes aprovechar para usarlo en looks casuales. Dependiendo de la ocasión en la que lo utilices, el pañuelo debe ponerse de una manera u otra.
Cómo hay que poner el pañuelo de bolsillo
La forma de poner el pañuelo de bolsillo tiene que ver con el estilo personal, pero hay unas reglas que debes conocer:
Forma plana, de corte clásico
Para doblar el pañuelo de esta manera debes extender el pañuelo completamente y doblarlo por la mitad de izquierda a derecha, de manera que dejes la parte más larga hacia arriba.
Posteriormente, pliega un tercio del pañuelo de izquierda a derecha y dobla el rectángulo que queda por la mitad. ¡Ya puedes incorporarlo en el bolsillo!
Utiliza esta forma de doblarlo para un look informal en el que no utilices corbata. Combina la camisa y el pañuelo del mismo color, como el pañuelo en un rosa palo y tu chaqueta o traje en color azul oscuro.
Forma casual
Es la mejor forma para el día a día.
Para lograr que el pañuelo quede de manera despreocupada, debes sujetar el centro del pañuelo con el dedo índice y pulgar y recoger los extremos, plegándolos hacia arriba con la otra mano.
Posteriormente, cógelo desde el centro y dale una forma abultada. Cuando hayas conseguido la forma deseada, colócalo en el bolsillo de la americana.
¡No te preocupes si tardas más de media hora en hacerlo, con la práctica te saldrá solo!
Forma en punta
Es de lo más elegante para lucir el pañuelo. Si decides optar por esta manera de llevar el pañuelo debes doblarlo por la mitad, y, del triángulo que resulta, dejar la punta abierta hacia arriba.
Dobla los extremos hacia adentro y ponlos en el bolsillo. Puedes conseguirlo con dos puntas y con tres.
Combina un buen pañuelo de seda blanco, dobla el pañuelo en punta y hazte con una corbata negra de estampado de topos blancos. ¡Vas a ir de lo más elegante!
Normas básicas de uso el pañuelo de bolsillo
Ahora que sabes algunas de las formas en las que puedes colocar el pañuelo de bolsillo, debes conocer cuáles son las normas básicas para el uso del pañuelo:
El pañuelo de bolsillo es un accesorio en el que hay que invertir, pues da el toque elegante y personal de tu estilo.
Puede ser estampado o liso, pero procura siempre que tenga armonía tanto con el traje como con la corbata o pajarita.
Pero no nos equivoquemos; que precise armonía no significa que tenga que ser del mismo estampado y el mismo color que la corbata (algo que nunca deberías siquiera contemplar).
Por ejemplo, si el estampado de tu corbata tiene una sutil línea en color granate, procura que tu pañuelo lleve las orillas en ese color o en su color complementario.
Invierte en un buen pañuelo de cachemira para las ocasiones más formales.
Si el pañuelo abulta demasiado, vuelve a doblarlo de otra manera o consigue uno más pequeño. Debes tener en cuenta las dimensiones del pañuelo para que no ocasione este efecto tan poco elegante.
El pañuelo no siempre debe quedar perfecto; el toque despreocupado es un poco más difícil de conseguir pero da mucho estilo al look.
Al elegir qué tipo de pañuelo se debe llevar, hay que tener en cuenta la ocasión y el grado de formalidad del evento para el cual te vistes.
El tejido del pañuelo debe ser de seda (especialmente de seda tailandesa), de algodón y de lino.
El beneficio del algodón y el lino es que son telas que pueden ser almidonadas, haciendo que ciertas técnicas de plegado sean mucho más fáciles.
¿Qué te parece el pañuelo? Debes saber que no importa la edad para utilizar este complemento; queda genial en hombres de mediana edad, mayores y jóvenes.
Es un complemento elegante y sofisticado que no debe faltar en el armario de cualquier hombre.
Te dejamos con este vídeo en el que se enseñan diferentes formas de doblar el pañuelo de bolsillo.