1.- Te quiero, pero no te necesito
El psicólogo Walter Riso decía en uno de sus libros que el amor crea un lazo que se puede convertir en cadena cuando no hay libertad.
Para que una relación sea saludable, ambos deben tener claro que estar con esa persona es una opción, no una necesidad.
Leer más...
2.- Cuando el enamoramiento se acaba
Enamorarse es un paso en la relación, seguramente el primero, pero no es más que una etapa en el amor, que es mucho más que eso.
Pero ¿qué ocurre cuando esta etapa de la pareja termina?
Leer más...
3.- Cinco cosas que NO debes hacer cuando tienes celos
Dicen que el celoso no sufre por lo que ve, sino por lo que imagina. Es posible que estés sesgando la realidad por miedo a perder a tu pareja, y puede que tus celos estén injustificados.
Sea cual sea vuestra situación, hay cinco cosas que no debes hacer cuando te sientes celoso.
Leer más...
4.- El síndrome de Peter Pan y el complejo de Wendy
Hablamos del conocido síndrome de Peter Pan, que viene acompañado no sólo de inmadurez e irresponsabilidad, sino también del deseo de tener cubiertas todas las necesidades constantemente, de ser mimado y cuidado por un perfil de pareja que puede crear otro síndrome: el de Wendy.
Leer más...
5.- Cuatro ideas falsas sobre el amor
Aunque no lo creas, el amor, como casi todas las cosas en esta vida, se aprende. Y, en ocasiones, aprendemos de forma incorrecta.
Algunas de estas creencias sobre el amor, si se vuelven extremas, pueden llegar a dañar a la pareja. Descubramos las cuatro principales ideas falsas sobre el amor.
Leer más...
6.- La asertividad, clave en tu relación de pareja
No es la primera vez que comentamos la importancia de la comunicación en la pareja. Ésta es vital para el mantenimiento de una buena relación.
En este artículo damos un paso más hacia la adquisición de las herramientas necesarias para una buena comunicación, y desarrollamos un concepto que quizá sea desconocido para ti: la asertividad.
Leer más...
7.- Seis pasos para controlar el enfado con tu pareja
La pareja es uno de los ambientes más proclives a crear situaciones de irritabilidad, pero existen técnicas que puedes aprender para manejar tus respuestas de enfado.
Echa un vistazo a los siguientes consejos y técnicas que puedes utilizar para controlar el enfado.
Leer más...
8.- Deshazte de las mentiras sobre el amor
La literatura y el cine nos han transmitido muchas mentiras sobre el amor.
En este artículo nos centramos en los mitos sobre el amor romántico: la media naranja, la exclusividad, la omnipotencia, los celos, la fidelidad...
Leer más...
9.- El espacio personal en las relaciones de pareja
Qué importante es, para poder disfrutar de una buena relación de pareja, poner límites a la dependencia mutua y a la posesividad.
O dicho de otro modo: qué daño hacen los celos y la necesidad de controlar al otro. En este artículo te hablamos sobre la importancia de respetar el espacio personal.
Leer más...
10.- ¡Llena de positivo tu relación!
El amor necesita ser dado, necesita actos que demuestren que sigue ahí: sin conductas que demuestren que sigues queriendo a tu pareja, que te sigue gustando hacer cosas con ella y por ella y que disfrutas de los momentos juntos, ¿cómo lo va a saber?