Mejora tu relación: empatiza con tu pareja

    Mejora tu relación: empatiza con tu pareja © Depositphotos.com/Get4net

    Cuando hablamos de mejorar en términos de relación de pareja, en muchas ocasiones el tema a tratar es la comunicación.

    Sabemos de sobra que éste es uno de los asuntos más relevantes en la salud de las relaciones.

    Por ello, debemos saber trabajarla, conociendo las habilidades más importantes que forman parte de ella, como la empatía, piedra fundamental de una relación positiva y saludable.

    Mejora tu relación: empatiza con tu pareja

    La empatía es un concepto que envuelve toda nuestra vida y todos nuestros ámbitos, desde las relaciones personales hasta las relaciones sexuales.  

    En el contexto de la pareja, la empatía puede convertirse en un poderoso aliado que favorezca vuestra comunicación, pero también puede transformarse en una lacra si no sabéis empatizar de forma correcta.

    ¿Qué es la empatía?

    Para empezar, conozcamos el concepto.

    La empatía es la habilidad o capacidad para reconocer y experimentar las emociones de los demás, o sea, saber ponerse en el lugar del otro y transmitirle comprensión, aceptación y ayuda.

    La empatía es, por tanto, una habilidad básica de la comunicación, ya que nos permite entablar una correcta relación interpersonal, conociendo no sólo la información que nos transmite la otra persona sino cómo se siente, cómo reacciona y por qué.

    Y, como capacidad fundamental de una buena comunicación, la empatía tiene una importancia destacable en las relaciones de pareja.

    Lo que ocurre es que, en ciertas ocasiones, tendemos a llevar la empatía a un nivel que no es el adecuado.

    Ocurre cuando intentamos llevar la experiencia que nos están contando a nuestra propia vida.

    Es decir, que intentamos ponerle solución al problema que están compartiendo con nosotros con aspectos que nosotros habríamos hecho o sentido, cuando es la otra persona quien estuvo en esa situación, con sus propias habilidades y recursos, no con los nuestros.

    ¿Cómo trabajar la empatía en pareja?

    Imagina que tu pareja llega a casa con un enfado tremendo. Ha tenido una bronca con sus compañeros de trabajo porque ha estado trabajando mucho más que ellos, y no han podido llegar a los resultados que se les pedían.

    Lo lógico es que muestres comprensión, entendiendo la situación, expresando las emociones que ha sentido tu pareja e intentando ayudarle.

    Algo así como: “Te entiendo, ha debido ser una situación muy complicada. ¡Es que es para cabrearse, yo les hubiera dicho algo más y hablaría con tu jefe!”.

    Aunque la respuesta tiene una buena intención empática, es cierto que nos olvidamos de las emociones de la otra persona y asumimos nuestra propia respuesta, lo que hubiéramos hecho y sentido nosotros, en vez de aceptar y comprender lo que ha hecho y sentido el otro.

    “Te entiendo perfectamente. Por lo que me dices ha debido de ser algo muy difícil y comprendo que te enfadaras y estés molesto, porque ha sido algo injusto, y entiendo que les pidieras explicaciones”.

    Esta respuesta sí cumple con el propósito total de la empatía: reconocer, comprender y aceptar las emociones del otro.

    Ser empático, una asignatura vital

    Por tanto, es vital tener en cuenta varios aspectos en relación a la empatía en pareja.

    En primer lugar, es muy importante prestar atención al otro y mostrar interés no sólo a lo que dice, sino a cómo lo dice, ya que en ese detalle pueden destacar sus emociones.

    Y también a lo que no dice, ya que si está muy callado o habla muy poco es probable que esté en una situación que requiera de tu ayuda.

    Igual de importante es trabajar tu comunicación no verbal, ya que puede que estés escuchando a tu pareja, pero si tienes la mirada perdida, realizas gestos de cansancio o pareces distraído, puedes crear, inconscientemente, un conflicto entre vosotros.

    Por supuesto, no intentes quitarle importancia a lo que te dice con frases del estilo “no pasa nada”, porque es más que probable que para la otra persona sí pase algo.

    Lo que para ti no es importante o tiene fácil solución, para la otra persona puede significar algo mayor.

    Del mismo modo, no hay que intentar siempre ponerle solución al problema. La empatía trata de comprender y apoyar al otro, más que de ponerle fin a su conflicto.

    Verás mayor recompensa cuando muestres entendimiento, y es posible que tu pareja se sienta más reconfortada que si le dices lo que debería haber hecho.

    En definitiva, aprende a comprender al otro, a escuchar el qué y el cómo y a reconocer sus emociones, trabajando cada día una comunicación y una escucha activa, mostrando interés y aceptándole como es.

    La empatía es el impulso constante y definitivo que necesita vuestra relación.

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compartir es vivir!

     
    Go to top