La asertividad, clave en tu relación de pareja

    La asertividad, clave en tu relación de pareja Fotografía Manuel Bono http://www.bonofotografia.com

    No es la primera vez que comentamos la importancia de la comunicación en la pareja. Ésta es vital para el mantenimiento de una buena relación.

    En este artículo damos un paso más hacia la adquisición de las herramientas necesarias para una buena comunicación, y desarrollamos un concepto que quizá sea desconocido para ti: la asertividad.

    ¿En qué consiste? ¿Cómo puede ayudar en tu relación? ¿Qué puedes aprender para comunicarte mejor?

    La asertividad, clave en tu relación de pareja

    Para empezar, desvelemos el concepto: ¿qué es la asertividad?

    Se trata de una habilidad social que consiste en expresar nuestras ideas, convicciones y opiniones, de forma adecuada, sin someterse al otro ni atacarle, simplemente defendiendo nuestros derechos.

    Si pensamos en la forma de comunicarse como una línea recta, un extremo sería el estilo agresivo, el que exige que los demás estén de acuerdo con nuestro criterio y el que considera su opinión por encima del resto; en el otro extremo estaría el estilo pasivo, aquel que parece no tener opinión propia y siempre está de acuerdo simplemente por no entrar en conflicto.

    En el punto medio estaría la asertividad: la capacidad de poder mostrar tu opinión correctamente y sin ofender.

    Es posible que comiences a ver un estilo u otro en ti o en tu pareja. Obviamente, lo ideal sería acercar lo máximo posible vuestro estilo de comunicación al punto central.

    Cómo mejorar vuestra asertividad

    ¿Cómo puedes hacer esto? Veamos varios aspectos a trabajar para mejorar vuestra asertividad: 

    Aprende a hacer críticas

    Criticar no implica atacar al otro ni menospreciarle. Aprende a decir lo que te gustaría del otro, en primer lugar entendiéndole y mostrando empatía, y luego expresando tu deseo de cambiar cierta conducta, con el fin de que la pareja avance. 

    Aprende a recibir críticas

     Entiende el punto de vista de tu pareja y su posible queja, mostrando ese entendimiento y razonando tu posible desacuerdo. No te sientas mal: tenemos todo el derecho a equivocarnos.

    Aprende a hacer peticiones

    Tienes todo el derecho a pedir ayuda para lo que necesites o a reclamar algo que desees siempre que no implique hacer daño al otro. Todos tenemos necesidades y todas son igual de importantes.

    Aprende a decir “no”

    A menudo nos sentimos culpables o egoístas cuando rechazamos hacer algo por el otro, pero es tu derecho poder decir que no a algo que no quieras hacer, sin justificar en exceso tu comportamiento. No tenemos la obligación de abarcarlo todo.

    Aprende a decir lo positivo

    Igual que expresas las críticas, debes expresar las cosas buenas que hace el otro. Hazlo sin sentir que te rebajas por el simple hecho de darle las gracias, y mantén así el buen estado de la pareja.

    Aprende a recibir lo positivo

    Igualmente, cuando te hagan un cumplido, no pienses que lo hace con un doble sentido o con ironía. Es muy importante que valores el agradecimientoque te muestra tu pareja.

    La asertividad envuelve algo muy importante que todos tendríamos que tener en cuenta: la defensa de nuestros derechos.

    No olvides que todos los tenemos por igual, así que defiende tu opinión y tu punto de vista, y siempre entendiendo que tu pareja tiene igualmente el suyo.

    Ser asertivo no es sólo defender tus derechos; también significa comprender que el otro también los tiene.

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compartir es vivir!

     
    Go to top