Terapia de pareja: ¿Qué es y para qué sirve?

    Terapia de pareja: ¿Qué es y para qué sirve? Fotografía Manuel Bono http://www.bonofotografia.com

    Dentro del mundo de la psicología encontramos especialistas de todo tipo, entre ellos a quienes se encargan de la “salud” de las relaciones íntimasLas personas queremos establecer vínculos satisfactorios de pareja.

    Esto es así porque, en primer lugar, es mucho más agradable llevarnos bien que discutir a todas horas; en segundo lugar, porque en esta época nos hemos ganado la libertad necesaria para cambiar de pareja cuando queramos.

    Terapia de pareja: ¿Qué es y para qué sirve?

    Esta última característica no era tan obvia hace unas décadas, cuando uno se veía casi obligado a mantener una relación “para toda la vida”.

    A día de hoy, la libertad individual de hombres y mujeres hace que seamos más exigentes en lo que respecta a la calidad de nuestra vida amorosa.

    Superar los roces de pareja de forma adecuada

    Sin embargo, la convivencia, sea del tipo que sea, siempre genera roces. La rutina, la gestión de los conflictos y la organización de la vida cotidiana son causas suficientes de desgaste en una pareja.

    Ser capaces de resolver sobre la marcha las diferencias y solucionar los problemas son habilidades mantenedoras de la calidad del vínculo.

    Asimismo, junto con los obstáculos derivados de la convivencia, donde dos individuos diferentes deben ser capaces de sincronizarse para convivir, aparecen los asuntos relacionados con los afectos y la sexualidad.

    Vida cotidiana y vida sexual, relación recíproca

    Una pareja comparte la vida dentro y fuera de la cama y los contratiempos pueden afectar tanto a uno como a otro sitio.

    Es más, cuando hay dificultades sin solucionar la vida cotidiana y la afectivo-sexual pueden acabar seriamente tocadas. No olvides que una y otra están estrechamente conectadas por un “cable” psicológico invisible, tal y como ya te contamos en el artículo "Problemas sexuales, problemas de pareja".

    Cuando sentimos que la cosa no funciona tenemos dos opciones: hacer como que no pasa nada mientras en la retaguardia el problema se va haciendo cada vez más grande, o ponernos manos a la obra para intentar solucionarlo.

    Cómo te ayuda la terapia de pareja

    La terapia de pareja dirigida por un psicólogo especializado ayuda a los miembros de ésta a echar luz sobre los asuntos importantes que están causando trastornos.

    Además, este profesional, que actúa de forma imparcial -sin posicionarse de lado de ninguno de los dos-, nos ayuda también dándonos claves para ser capaces de solucionar los conflictos de manera autónoma en el futuro.

    Es algo similar a un entrenador personal, sólo que en asuntos de psicología de pareja.

    Sin duda alguna, la peor opción es no hacer nada ante la evidencia y negar la mayor. Acudir a un terapeuta de pareja supone algo importante: un primer paso en nuestro objetivo de dejar de acumular negatividad en la pareja.

    Así que recuerda: si eres de los que va al gimnasio o hace deporte regularmente para estar en forma, deberías acudir a un terapeuta de pareja cuando tu relación de pareja os haga “perder las formas”.

    Si te ha gustado este artículo, también te gustará:

    - 10 signos de que algo va mal en tu relación de pareja. 

    Vacaciones en pareja: ¿Billete directo al terapeuta?

    - Analiza el estado de tu relación de pareja.

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compártelo si te ha gustado!

     

    Banner-horizontal-articulos-Manuel

    Go to top