Claves para encontrar tu primer empleo

    Claves para encontrar tu primer empleo © Depositphotos.com/Zurijeta

    En la actualidad, el mercado laboral es muy exigente y competitivo. ¿Cómo puedo acceder a mi primer empleo si no tengo experiencia profesional?

      A continuación tienes las claves para conseguirlo.

    Claves para encontrar tu primer empleo

    Si no tienes experiencia profesional y estás buscando tu primer empleo, puedes poner en práctica las siguientes recomendaciones:

    ¡No pierdas el tiempo!

    Estar desempleado no significa estar desocupado. Invierte tu tiempo en formarte, aprender idiomas, desarrollar habilidades y competencias profesionales, etc.

    También puedes participar como voluntario en alguna organización realizando funciones que se ajusten a tu perfil.

    Esto te aportará experiencia práctica que puede marcar la diferencia con otros candidatos en futuros procesos de selección en los que participes.

    ¡Posiciónate!

    El hecho de no tener experiencia profesional no significa que debas ser invisible para los reclutadores y técnicos de selección. Busca tu nombre el Google: ¿Qué aparece?

    Cuida tu reputación online y créate una marca personal profesional. Presta especial atención a tu perfil de LinkedIn, ya que es probable que sea revisado por los técnicos de Recursos Humanos en el caso de optar a un puesto de trabajo.

    ¡Tú sí que vales!

    Haz una lista en la que enumeres todas tus habilidades y virtudes. ¿Qué sabes hacer? ¿Qué conocimientos tienes?

    Conocerte a ti mismo en profundidad te permitirá desenvolverte mejor a la hora de buscar un empleo y de participar en procesos de selección.

    Pon por escrito tanto tus conocimientos técnicos como tus competencias personales (capacidad de adaptación, creatividad, comunicación escrita, orientación a clientes, compromiso, iniciativa, capacidad de organización, trabajo en equipo, etc.)

    ¿Cómo elaborar un currículum sin experiencia?

    Las claves para elaborar un currículum vitae sin experiencia son:

    1. ¿Qué destaco?

    Es evidente que, si no dispones de experiencia profesional, debes priorizar la formación.

    Puedes incluir formación académica y formación complementaria, incluyendo los cursos realizados, seminarios o congresos a los que hayas asistido y cualquier formación relacionada con tu objetivo profesional.

    2. ¿Cuál debe ser la estructura del CV?

    El currículum deberá estar encabezado por los datos personales y una foto, seguido por un apartado en el que describas cuál es tu objetivo profesional.

    Después puedes incluir la formación académica y complementaria, idiomas e informática. Y por último, la experiencia…

    3. ¿Estás seguro de que no tienes experiencia?

    Puede que nunca hayas trabajado por cuenta ajena, pero eso no significa necesariamente que no tengas experiencia.

    Puedes incluir en tu currículum prácticas realizadas, voluntariados, proyectos propios (por ejemplo, escribir un blog, crear una página web, etc.), el proyecto fin de carrera…

    Todas las actividades que hayas realizado y estén relacionadas con el puesto al que quieres optar enriquecerán tu currículum.

    4. La carta de presentación

    Cada vez que envíes un currículum a una empresa, acompáñalo de una carta de presentación en la que destaques tu interés por trabajar en esa organización.

    Tus principales armas para conseguir un empleo son las ganas de desarrollarte profesionalmente, la motivación y la capacidad de aprendizaje.

    Si buscas empleo y no tienes experiencia profesional, ¡no te desanimes! Recuerda que, en muchas ocasiones, las competencias personales (ser flexible, tener habilidades de comunicación, tener iniciativa, ser organizado y autónomo…) son más importantes que la experiencia.

    Analiza tus habilidades y puntos fuertes e invierte tu tiempo en desarrollarte profesionalmente.

    Como-vencer-el-desamor-
    ¡Compártelo si te ha gustado!
     

    Cristina-de-Alba

    Buscar en la web

    Más leídos Desarrollo Profesional

    Go to top