Ocho vías para conseguir trabajo que necesitas conocer

    Ocho vías para conseguir trabajo que necesitas conocer © Depositphotos.com/Michaeldb

    Muchas personas que buscan empleo comentan: “No encuentro nada… ¡y eso que visito a diario Infojobs!”

    Reducir la búsqueda de empleo a un único portal es un error (y grave). Aprende cómo elaborar un completo Plan de Búsqueda de Empleo.

    Ocho vías para conseguir trabajo que necesitas conocer

    En las sesiones de asesoramiento y orientación profesional suelo preguntarle a las personas: “Si mañana cerraran repentinamente Infojobs, ¿cómo buscarías trabajo?”

    Muchas personas no saben qué responder, ya que centran su búsqueda de empleo en este portal.

    Para elaborar un Plan de Búsqueda de Empleo es necesario conocer las vías de acceso al mercado laboral.

    Las vías para acceder al mercado laboral

    Existen múltiples vías para encontrar empleo. Las principales son:

    1.- Portales de empleo

    Una de las vías de acceso al empleo más utilizadas son los portales de empleo. No hay duda de que Infojobs es el portal de empleo número 1 en España, pero no es el único.

    Los portales de empleo se dividen en dos categorías: generales y específicos. Generales: los principales son Infojobs, Infoempleo, Monster y Job & Talent.

    Infojobs tiene una gran variedad de ofertas de empleo, de diferentes categorías y perfiles.

    ¿Cuál es su principal inconveniente? Que generalmente hay muchos candidatos para cada puesto ofertado. Aun así, toda persona que se encuentre en búsqueda activa de empleo debe tener necesariamente un perfil actualizado en este portal.

    Específicos: existen portales de empleo destinados a un colectivo concreto. Algunos ejemplos son: StudentJob, Primer Empleo, Personalparatiendas.com, Colejobs, Iventiajobs, Turijobs, Tecnoempleo, Ticjobs y un largo etcétera.

    2.- Agencias de colocación

    Las agencias de colocación son entidades (públicas o privadas) que realizan actividades de intermediación laboral en colaboración con los servicios públicos de empleo.  

    Algunas actúan a nivel nacional y otras lo hacen a nivel autonómico. 

    Los servicios ofrecidos siempre son gratuitos para las personas desempleadas.

    En el este enlace podrás ver el listado de todas las agencias de colocación autorizadas por el Servicio Público de Empleo Estatal.

    3.- Consultoras de selección

    Las consultoras de selección son empresas especializadas que se dedican a realizar los procesos de selección de personal bajo petición de las empresas que necesitan cubrir esos puestos de trabajo.

    4.- Empresas de trabajo temporal (ETT)

    Las ETT son empresas cuya actividad consiste en contratar trabajadores y ponerlos a disposición de otra empresa para que realicen un trabajo concreto.

    La diferencia con las consultoras de selección radica en quién contrata a la persona (en las consultoras la contratación la realiza la empresa en la que se vaya a desarrollar el trabajo).

    5.- Bolsas de empleo

    Algunas entidades, empresas, centros de formación y organismos públicos disponen de bolsas de empleo.

    Las bolsas de trabajo no se corresponden con ninguna oferta específica, sino que sirven como fuente de reclutamiento para futuros procesos de selección.

    6.- Autocandidaturas a empresas

    Presentar autocandidaturas a empresas es una buena forma de buscar empleo.

    Para ello, debes crear un listado de las empresas que pertenezcan a tu sector y sus datos de contacto.

    Lo ideal es enviar el currículum por email, ya que entregarlo personalmente puede suponer un excesivo esfuerzo y malgasto de tu tiempo.

    Es importante adjuntar una carta de presentación al CV.

    7.- Networking

    El networking hace referencia a tu red de contactos.

    Si buscas empleo, es importante que incrementes tu red de contactos profesionales mediante el uso de redes sociales como LinkedIn o acudas a eventos relacionados con tu profesión.

    La mayor parte de las ofertas de empleo no se publican y nunca se sabe quién tiene un puesto que cubrir en su empresa.

    8.- Servicios Públicos de Empleo

    Cualquier demandante de empleo lo sabe: los Sistemas Públicos de Empleo funcionan de manera muy deficiente.

    Aun así, como es necesario estar inscrito como demandante de empleo, quizás algún día encuentren una oferta que se ajuste a tu perfil.

    Como habrás podido comprobar, existen múltiples vías para acceder al mercado laboral además de Infojobs.

    Planifica tu búsqueda de empleo y dedica tiempo a diario a inscribirte a ofertas que encajen con tu perfil para enviarles tu currículum.

    Cuantas más opciones tengas, más posibilidades habrá de alcanzar tu objetivo.

    Como-vencer-el-desamor-
    ¡Compártelo si te ha gustado!
     

    Cristina-de-Alba

    Go to top