Encuentra trabajo: Desarrolla las competencias profesionales más demandadas

    Encuentra trabajo: Desarrolla las competencias profesionales más demandadas © Depositphotos.com/Photography33

    Para tener un perfil profesional competitivo ya no basta con poseer una determinada titulación y experiencia laboral. En la actualidad, lo más valorado por las empresas son las competencias profesionales.

    ¿Sabes qué son y cómo desarrollarlas?

    Encuentra trabajo: Desarrolla las competencias profesionales más demandadas

    En el mercado laboral actual las exigencias son cada vez mayores; no sólo en conocimientos o experiencia, sino también en competencias requeridas.

    ¿Qué son las competencias? Pueden definirse como las características de las personas que están relacionadas con unos mayores niveles de efectividad en el trabajo.

    Las competencias profesionales hacen referencia al comportamiento de las personas en el trabajo.

    En las entrevistas de trabajo, el evaluador no sólo se interesará por verificar tus conocimientos; también indagará en tus competencias, como la orientación al cliente, el liderazgo, las habilidades de comunicación, el autocontrol, etc.

    Por ejemplo, si un entrevistador te pide que le indiques los problemas habituales en tu último puesto y cómo actuaste para resolverlos, probablemente estará analizando competencias (iniciativa, autonomía, capacidad de resolución de problemas, etc.).

    ¿Cuáles son las competencias más demandadas por las empresas?

    Las competencias requeridas dependerán de cada puesto de trabajo. Aun así, existe una serie de competencias demandadas por la mayor parte de las empresas:

    Orientación al resultado: es la tendencia a la consecución de objetivos planteados, realizando las tareas asignadas persiguiendo la efectividad.

    Iniciativa y autonomía: son la predisposición a actuar proactivamente, crear oportunidades, resolver problemas o realizar mejoras sin un requerimiento externo.

    Trabajo en equipo: es la habilidad para participar activamente en el logro de la meta grupal común. Implica tener facilidad para las relaciones interpersonales y dar prioridad al éxito del equipo frente a los objetivos personales.

    Flexibilidad: es la capacidad de adaptación a diversas situaciones o personas. Implica la capacidad para ajustar el comportamiento a los objetivos empresariales.

    Poseer estas competencias hará que tu perfil profesional sea más atractivo para las empresas.

    Tanto si ya tienes trabajo y deseas mejorar tu situación (promocionar, asumir nuevas responsabilidades, conseguir un aumento de sueldo, etc.) como si te encuentras desempleado y en búsqueda de empleo, desarrollar tus competencias profesionales te ayudará a conseguir tus objetivos.

    ¿Puedo desarrollar las competencias?

    Sí: las competencias pueden entrenarse y desarrollarse. Debes complementar tu formación con el desarrollo de las competencias profesionales.

    En muchas ocasiones nos encontramos con personas desencantadas con sus estudios porque comprueban que éstos no predicen su éxito profesional. Necesitan desarrollar sus competencias.

    Desarrollo-Desarrolla-las-competencias-profesionales-mas-demandadas1Lo primero que debes hacer es analizar tus propias competencias, identificar tus puntos fuertes y tus carencias. Esto te ayudará a conocerte mejor y a saber cuál es tu punto de partida.

    Para identificar tus puntos fuertes es útil que pienses en algunas situaciones laborales de las que te sientas orgulloso y, después, formúlate las siguientes preguntas: ¿Qué hice en esa situación?, ¿por qué lo hice?, ¿cómo lo hice?, ¿cuándo lo hice?, ¿dónde lo hice?, ¿a qué personas implicó mi comportamiento?, ¿qué consecuencias tuvo mi actuación?

    Responder a estas cuestiones te dará algunas claves sobre tus principales competencias.

    De igual manera, si te planteas las anteriores cuestiones referidas a situaciones en las que tu rendimiento no fue el esperado, podrás empezar a identificar tus carencias.

    Para identificar tus competencias y tus áreas de mejora, lo más eficaz es acudir a un profesional especializado en la materia.

    Te ayudará a identificar las competencias valoradas en tu profesión y te proporcionará las herramientas necesarias para desarrollarlas.

    También podrá darte las claves sobre cómo tener éxito en una entrevista de trabajo en la que se evalúen tus competencias. 

    Como-vencer-el-desamor-
    ¡Compártelo si te ha gustado!
     

    Cristina-de-Alba

    Go to top