Sólo hazlo

    Sólo hazlo © Depositphotos.com/Minervastock

    Hoy voy a hablar del terrible miedo que algunas personas tienen a cometer errores. Según nuestro paradigma educativo, sólo hay una respuesta correcta para cada problema: la que dicta el profesor.

    Cualquiera que se salga de la norma es castigado. Esto produce estudiantes y trabajadores temerosos y obsesionados con el error.

    De ahí que en muchas organizaciones se busque al culpable de los errores para señalarlo y estigmatizarlo, en vez de encontrar soluciones al problema.

    Sólo hazlo

    ¿Alguna vez has pensado cómo es que todos los niños aprenden a andar? Simplemente porque el ambiente les motiva a ello y el niño tiene a su alrededor los estímulos y refuerzos necesarios para ello.

    Todo el mundo cree que el niño, más tarde o más temprano, lo conseguirá, y por ello le apoya y celebra cada uno de sus éxitos. ¿Qué pasaría si el niño sintiese miedo o vergüenza y no lo intentase?

    Si se dijera “para no hacerlo bien, no lo hago”, el niño nunca aprendería a caminar.

    Esto nos lleva a la idea de que todo aprendizaje es un proceso en el cual se aprende por ensayo-error y en el que la conducta se va afinando con los nuevos aprendizajes fruto de cada intento.

    De esta manera, no intentar algo por miedo al fracaso ya es un fracaso en sí mismo. Si no descubres la manera de ir acercándote a tus objetivos, ¿cómo los vas a lograr?

    El miedo al fracaso, una oportunidad de oro

    Si tienes miedo al fracaso, estás ante una magnífica oportunidad. Puedes dar un paso adelante y ya habrás aprendido cómo avanzar a pesar del miedo.

    Harás algo diferente y nuevo y le estarás enseñando a tu mente cómo obtener nueva información y nuevos resultados. Estarás saliendo de tu zona de confort y aventurándote en la zona de aprendizaje.

    Recuerdo que Einstein definía la locura como la pretensión de obtener resultados diferentes haciendo siempre lo mismo.

    Cada vez que tengas miedo de hacer algo, celébralo como una oportunidad de aprender. Quizás no te salga bien a la primera, pero es fundamental que pruebes.

    Si cambias la palabra “fracaso” por “resultado”, le estarás quitando la carga negativa que conlleva.

    Cada vez que intentes algo, obtendrás un resultado que te aportará información para acercarte a tu objetivo.

    Visto así, la vida es un continuo aprendizaje en el que siempre estarás recogiendo información valiosa y útil.

    ¿Qué te perece esta perspectiva?

    “Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más”
     Charles Chaplin

     

    Seguir a EL PORTAL DEL HOMBRE

    Go to top