Haz crecer tus músculos
Para salir de dudas, el término "hipertrofia" no significa más que el aumento del tamaño de la sección transversal de las fibras musculares. De manera más clara, se trata de conseguir el crecimiento del músculo.
Las tres claves del crecimiento muscular
Para llegar a conseguirlo necesitaremos tres ejes fundamentales, y es que al igual que en un taburete de tres patas, "si falla una pata, todo se vendrá abajo".
1.- La primera de las claves para hacer crecer nuestros músculos es estimularlos convenientemente. Para este fin necesitaremos utilizar cargas elevadas que nos ayuden a conseguir un gran reclutamiento de las unidades motoras.
Es decir, deberemos entrenar en nuestro gimnasio con cargas pesadas al 80% de lo que seamos capaces de levantar. Este peso lo utilizaremos durante cuatro o cinco series de seis a 10 repeticiones y con un descanso entre series de dos a tres minutos.
Por otro lado será bueno que nos centremos en los grupos musculares más grandes a la hora de realizar los ejercicios, pues el crecimiento será mayor que si recurrimos a los pequeños.
2.- Para construir músculo será imprescindible un requerimiento de energía. Ésta vendrá de una dieta equilibrada con un mínimo de proteínas (cerca de dos gramos por kilogramo de peso corporal y día), carbohidratos y grasas.
Recordemos que el músculo está formado por un 22% de proteínas, un 70% de agua y el restante 10% se reparte entre glucógeno, grasas, vitaminas y minerales.
Asimismo necesitaremos hidratarnos correctamente durante todo el día, pero especialmente antes, durante y después del ejercicio.
3.- El tercer pilar clave será tener un buen descanso durante el sueño, siendo éste necesario para que se lleve a cabo la reconstrucción muscular de las microrroturas de las miofibrillas destruidas en el entrenamiento.
Para finalizar, os recordamos de forma resumida que los tres secretos son entrenar con pesos altos, comer e hidratarse bien y descansar por las noches.
Sin más, me despido de vosotros animándoos a lograrlo, y recordad: ¡que la fuerza os acompañe!
Bibliografía:
-Brown, L.(2007). Entrenamiento de la fuerza. Editorial medica Panamericana. Madrid.
-Cometti, G. (2007). Los métodos modernos de musculación. Paidotribo. Badalona.
Agradecimientos a: NeoGym Center