¿Qué quiere ser tu hijo de mayor?

    ¿Qué quiere ser tu hijo de mayor? © Depositphotos.com/Oksun70

    El futuro es incierto: en eso debemos estar de acuerdo. Pero si hablamos de futuro laboral, la incertidumbre puede convertirse en absoluto desconcierto.

    La crisis económica ha potenciado el miedo a lo desconocido, al “qué pasará”, y, como padres, al “qué será de mi hijo”.

    ¿Qué quiere ser tu hijo de mayor?

    Hace aproximadamente un mes salió una noticia en diversos medios de comunicación con el siguiente titular: el 70% de los bebés de la actualidad tendrán un trabajo que aún no existe.

    El dato es afirmado por Abel Linares, experto alto ejecutivo, en Startup Academy, un evento organizado con el fin de analizar el modelo de enseñanza y su adaptación al futuro laboral digital.

    Hay que reconocer que, como titular, es llamativo y sorprendente. Si lo pensamos fríamente, es muy complicado saber a qué se dedicará tu hijo en su futuro.

    Un futuro completamente nuevo y desconocido

    El mundo no deja de cambiar. Hemos entrado de golpe y sin freno en la era tecnológica, donde todo (o casi todo) está digitalizado y computarizado, y, obviamente, para todo ello se necesita gente que esté capacitada y preparada.

    Han aparecido nuevos puestos de trabajo, como expertos en simplicidad o diseñadores de prótesis en 3D; otros surgirán en un futuro no tan lejano.

    En un contexto en el que miles de jóvenes buscan un empleo para el cual se han formado durante años, no deja de ser irónico e inquietante que, a su vez, aparezcan empleos para los cuales no existen personas instruidas.

    Ayuda a tu hijo a orientar su futuro

    La orientación, tanto educativa como profesional, es necesaria y vital en los niños, y sobre todo en los adolescentes.

    Al llegar a cierta edad, en los jóvenes comienzan a aparecer inquietudes sobre sus vidas, así como pasión y curiosidad por ciertos temas o actividades.

    Tanto el propio niño como su entorno deben conocer estas ideas para ayudarle a potenciar sus capacidades.

    La tarea de orientar al adolescente recae principalmente en las escuelas e institutos, pero las familias son una parte vital, como en todos los aspectos de su vida.

    Desde que son bien pequeños es importante que los padres conozcáis a vuestros hijos, que sepáis cuáles son sus habilidades y sus debilidades, sus pasiones y sus gustos, para poder ayudarles, motivarles y reforzarles en todo aquello que necesiten.

    Las nuevas tecnologías y los hijos

    Y, en relación a la noticia en sí, al futuro más tecnológico que nos espera en el paradigma laboral, igual de importante es que los niños empiecen a tener contacto con el mundo de las nuevas tecnologías para desarrollar su aprendizaje digital.

    Eso sí, con cuidado de no desarrollarlo demasiado pronto para no crear necesidades irreales, y siempre bajo vuestra supervisión para no caer en ciertos espacios virtuales no apropiados para ellos.

    Para ello es necesario que los padres conozcáis también este mundo. Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, y es lógico que vuestros hijos se sientan atraídos hacia este mundo, por lo que vosotros también tenéis que estar preparados.

    Cuando vuestro hijo llegue a la adolescencia, hay que tener muy en cuenta todos estos aspectos para saber por dónde quiere continuar su futuro, tanto personal como laboral.

    Es posible que quiera dedicarse a algo que no conozcáis o incluso que no entendáis, pero es clave que os intereséis y os informéis, que le apoyéis y colaboréis con el centro de enseñanza para remar juntos hacia el mismo destino.

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compartir es vivir!

     
    Go to top