Cómo escapar del bullying
Desgraciadamente, en la actualidad estamos muy familiarizados con el concepto de bullying. El bullying es un tipo de maltrato o acoso que reciben algunos niños por parte de ciertos compañeros de escuela.
Cuando este maltrato se realiza a través de las redes sociales hablamos de ciber-acoso, muy extendido entre los adolescentes.
Es vital reconocer esta situación en la escuela y en cualquier ámbito del niño, pues cuanto antes se evalúe la situación antes se podrá poner fin a la misma.
El papel de los padres en el acoso escolar
Aunque el bullying se presente principalmente en el colegio, la atención debe ser múltiple por parte de todo lo que rodea al niño.
Lo primero que debéis hacer es conocer muy bien a vuestro hijo, saber sus puntos fuertes y sus debilidades, sus capacidades y su habilidad para afrontar los problemas.
Los acosadores no sólo se fijan en niños con alguna discapacidad o enfermedad, sino también en aquellos que son menos hábiles socialmente, más tímidos, en los que tienen alguna tara física o en los que son simplemente distintos.
Esto no quiere decir que vaya a ocurrir siempre con estos niños, pero suele ser lo más habitual.
Es clave que vuestro hijo sepa desarrollar sus habilidades sociales, que sepa relacionarse con los demás, que tenga amigos y sea feliz en el colegio, y también que cuente con la capacidad necesaria para saber enfrentarse a los problemas de forma adecuada y solucionarlos correctamente.
Si crees que este aspecto le cuesta mucho, los psicólogos podemos ayudarle a desarrollar estas habilidades.
Igual de importante es que sepáis escuchar y atender lo que dice vuestro hijo del colegio.
Es decir, conocer muy bien qué le ocurre en la escuela y si vuelve triste o preocupado, porque por vergüenza muchas veces no se atreverá a contar lo que pasa.
En caso de que sí lo haga, no dudéis de su palabra ni creáis que exagera en lo que cuenta. Es mejor aclarar la situación en este punto y no dejar que pueda ir a más.
Hablad con los responsables del colegio, ya sean profesores, el tutor o incluso el director del centro. El caso tiene que estar muy claro en la escuela para tomar las medidas que sean necesarias, porque principalmente es allí donde se produce el maltrato.
Y no dudéis en cambiar a vuestro hijo de colegio si hace falta; no es la primera solución que se debe tomar, pues lo adecuado sería superar el conflicto potenciando las habilidades del niño y con las medidas oportunas por parte del colegio.
Pero si tu hijo lo está pasando realmente mal y su estado de ánimo va a peor, planteaos seriamente un cambio de aires.
Una salida al maltrato
Como la gran mayoría de los problemas a los que nos enfrentamos, el maltrato también se puede superar. Los aspectos mencionados en el punto anterior reflejan la intervención que debéis llevar a cabo para afrontar este problema.
Sin embargo, nunca subestiméis el poder que vuestro hijo puede tener a la hora de superar el bullying. Muchos niños lo sufren; no todos son capaces de afrontarlo debidamente, pero muchos otros sí lo son.
Un ejemplo de esta habilidad de afrontamiento se muestra en el vídeo que acompaña a este artículo, que cuenta la historia de un niño que sufrió acoso escolar y supo darle la vuelta a esta horrible situación a través de la música.
Por tanto, descubrid las cualidades de vuestro hijo para que pueda aprovecharlas en este sentido, y buscad ayuda para enfrentaros al problema.
Lo más importante es ponerle fin y acabar con el acoso escolar.