El comienzo del cole

    El comienzo del cole © Depositphotos.com/David Pereiras Villagrá

    Llega septiembre y, con él, la temible vuelta al cole. Algunos niños (y padres) ya se habrán enfrentado antes a esta situación, y puede que hayan tenido algunas dificultades con ella.

    Sin embargo, para otras familias es posible que esta “vuelta al cole” sea en realidad un “primer paso hacia el cole”.

    Para ambos casos, proponemos algunos consejos con los que poder solucionar posibles conflictos.

    El comienzo del cole

    En primer lugar, es importante que al niño no le pille por sorpresa el ir al colegio. Sería conveniente ir nombrando la escuela unos días antes.

    Siguiendo este primer paso, hay que hablar del colegio siempre de forma positiva, para que no lo vea como un castigo. Le podemos decir, por ejemplo, que es tan mayor que ya va a ir al cole, que allí va a hacer un montón de amigos y va a aprender cosas muy “chulas”, etc.

    Una vez que tengamos que dejar al niño en el colegio, conviene que no tratemos la situación como una separación.

    En este sentido, no hay que prolongar en exceso la despedida, ni despedirte de tu hijo como si fuera la última vez que lo vayas a ver, con expresiones como “ven, hijo mío, dale un abrazo a tu padre”. Él debe observar que la despedida no te afecta, para que así no le afecte tanto a él.

    No reforzar el llanto del niño

    Asimismo, es muy recomendable no reforzar el llanto del niño cuando se quede en el colegio; es decir, si llora o se agarra a ti porque tiene miedo a la separación y a lo desconocido, no hay que tratar de consolarle diciéndole que no pasa nada, porque le cogerá más miedo al entender que existe un “peligro” por quedarse allí.

    Lo importante es que vea por sí mismo que no ocurre nada malo por estar en el colegio.

    Cuando lo recojas, no le digas frases como “¿ves, hijo?, ya se ha terminado”, o “¿a que no ha sido para tanto?”, que le dan poder e importancia al malestar del niño y le dan más valor a la idea de que es horrible ir al cole.

    Interésate por cómo le ha ido en el cole

    En el camino de vuelta, pregúntale por el colegio de forma interesada y positiva. Interésate por lo que ha hecho y saca las cosas buenas que ha tenido, restándole importancia o incluso ignorando las negativas.

    Sabemos que es una situación muy complicada, en especial el primer día de colegio. Sin embargo, es fundamental no reforzar las conductas de llanto o de miedo. La mejor forma sería ignorarlas y, una vez esté en el ambiente escolar, marcharnos para que tome contacto con él cuanto antes.

    En definitiva, lo esencial es no hacer un drama de la situación ni mostrar miedo por la separación. Así él aprenderá a no tenerle miedo al colegio.

    Como-vencer-el-desamor

    ¡Compartir es vivir!

     
    Go to top