Xavi Escrivà Alberola

Licenciado en Farmacia y experto en nutrición y dietética.

Colaborador-redactor EPDH.

RRSS Facebook   RRSS Twitter

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por unos niveles de glucosa en sangre por encima de los límites normales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes por diabetes se multiplicarán por dos en los próximos años.

Sin embargo, continúa existiendo un excesivo desconocimiento de esta patología y, sobre todo, todavía existen muchos mitos en torno a la diabetes y sus tipos que distorsionan la realidad.

A través de este artículo voy a intentar desmontar algunos de estos mitos.

El método Montignac, popularizado en los noventa, fue inventado por el francés Michel Montignac.

Este ejecutivo decidió crear un nuevo método para adelgazar que permitiera a los hombres con puestos de responsabilidad comer bien en las citas de empresa, dejando de lado la típica dieta con lechuga y pescado a la plancha.

Una de las dietas más seguidas en todo el mundo es la atribuida al cardiólogo estadounidense Robert Atkins. Este doctor publicó en 1972 un libro titulado “La revolución dietética del Dr. Atkins”, que dio a conocer su método.

Sin embargo, aunque fue Atkins quien se hizo, realmente el primero en hablar de una dieta rica en productos cárnicos fue William Banting.

Página 4 de 4
Go to top