Tanto los triglicéridos como el colesterol son sustancias que forman parte de los conocidos lípidos. Sin embargo, los triglicéridos (TGD) sí que son grasas, y el colesterol no lo es.
Además, es importante destacar que una pequeña parte del colesterol se elimina a través de las sales biliares en las heces y que los TGD no se eliminan, sólo se utilizan o se almacenan en forma de grasa.
Pese a que hoy en día lípidos, triglicéridos, grasas y colesterol son conceptos familiares, la mayoría no conoce con exactitud qué son. ¿A qué llamamos grasas? ¿Son todas iguales? En este artículo os hablaré de las grasas y los triglicéridos y de su importancia para nuestra salud.
Parece que hemos llegado a un punto en el que todo el mundo sabe de nutrición. Por ahí corren consejos que han ido pasando de abuelos a padres y que han favorecido la creación de muchos mitos sobre alimentos, en especial sobre las frutas y las verduras.
Los ataques de gota producen fuertes dolores en articulaciones y tejidos. La gota se trata de una enfermedad históricamente conocida, pues antaño solía atacar a reyes y nobles al ser éstos quienes consumían más carnes rojas. Sin embargo, si sufres esta enfermedad puedes seguir una serie de consejos que te ayudarán a controlar los ataques y mejorarán tu calidad de vida.
La gota es un trastorno hereditario por el cual se acumulan concentraciones anormales de ácido úrico en la sangre.
Debido a esto se forman unas sales que pueden dañar las articulaciones y dar lugar a artritis crónica. Una tercera parte del ácido úrico del organismo procede de los alimentos, y dos terceras partes del metabolismo.
Por ello resulta imprescindible conocer aquellos alimentos que puedes comer.