Mi nombre es Noemí Capafóns y soy graduada en Nutrición Humana y Dietética por la universidad de Valencia.
Desde muy temprano supe que me quería dedicar al mundo de la nutrición y ayudar a la gente a mejorar su alimentación desde el conocimiento, la motivación y ofreciéndoles el apoyo que necesiten en cada momento.
En este apartado encontrarás todos mis artículos publicados en EPDH, espero que sean de tu interés y te ayuden a mejorar tu alimentación y cuidar tu salud.
Estaré encantada de ayudarte a alimentarte de una forma correcta. Puedes contactar conmigo a través de mis redes sociales.
La obesidad infantil es uno de los mayores problemas de salud pública en los países desarrollados.
Todos queremos que nuestros niños crezcan fuertes y sanos, pero en ocasiones se confunde el estar rellenito con un signo de buena salud.
Es un error común que se nos inculca desde la infancia, pero no nos equivoquemos: el exceso de peso en la infancia es una realidad que conlleva, si no se trata, problemas graves de salud en el futuro.
Si eres un fanático de los dulces, esta semana estás de enhorabuena.
Para empezar te alegraré diciéndote que una pequeña cantidad de chocolate negro de forma regular es un mensaje para la salud que los nutricionistas apoyamos fervientemente.
La reputación del chocolate está en aumento gracias a sus sorprendentes beneficios.
Aunque la mayoría de la gente parece estar interesada sólo en la manera de perder peso y bajar kilos de más, hay otros (a los que la mayoría considera privilegiados) que se embarcan en la difícil tarea de subir de peso.
Y digo difícil porque, desafortunadamente, la mayoría de esas personas son víctimas innecesarias de suplementos y comida basura insana y poco nutritiva para subir de peso, en lugar de utilizar alimentos sanos y naturales para su propósito.
Aquí te proporcionamos algunos consejos para alcanzar tu meta de manera adecuada.
Inicialmente, una dieta para diabéticos puede parecerte desconcertante. Qué comer, cuánto comer y cuándo comer son las preguntas más comunes a la hora de embarcarse en uno de estos regímenes especiales.
Además, el aprendizaje acerca de los carbohidratos y su efecto sobre la glucosa y los niveles de insulina, así como contar los gramos de hidratos de carbono, puede ser un verdadero reto al inicio.
Sin embargo, con una buena planificación de comidas y una muestra de menú, controlar los niveles de glucosa en la sangre puede ser fácil.
Tanto si padeces esta enfermedad como si tienes familiares o conocidos que la sufren, en este artículo encontrarás los conceptos básicos sobre la diabetes para poder hacerle frente.
Así, si eres tú quien convive con la diabetes, conseguirás que tu vida no se convierta en una abrumadora lucha contra el dulce.